Exclusivo
Provincias

En la zona hubo reportes de 15 familias afectadas, que fueron trasladadas a albergues temporales.Freddy Inga

Mineras en Zamora estarían provocando el desbordamiento del río

Autoridades clausuraron concesión minera tras la afectación a 15 viviendas de la zona. Se prevé disponer reubicaciones

Las intensas lluvias registradas en la parroquia Zumbi del cantón Centinela del Cóndor, en la provincia de Zamora Chinchipe, provocaron el desbordamiento del río Zamora, afectando a 15 viviendas. Habitantes de la zona atribuyen la emergencia a las actividades mineras, que habrían alterado el cauce natural del afluente.

(Te puede interesar: Elecciones 2025: Resultados exacerban polarización)

Lenin Moreno, residente del sector Playas de Jujan, aseguró que las empresas mineras, que explotan oro, han canalizado el río. Como resultado de las inundaciones, perdió cerca de 10 mil dólares en producción de tilapias, que estaban listas para ser comercializadas en el feriado de carnaval.

Las pérdidas

Luis Soto, propietario de una gallera, reportó la muerte de cuatro de sus mejores gallos y daños en su infraestructura, con pérdidas estimadas en cinco mil dólares. Mientras tanto, Tomás Flores, agricultor de la zona, denunció la destrucción de su sembrío de cacao, que se encontraba en fase de cosecha. Hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas ante el impacto ambiental.

Técnicos evalúan la presencia de mineras en los alrededores del río Zamora.Freddy Inga

Frente a esta situación, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) inspeccionaron la concesión minera Los Tenistas, señalada como la posible responsable de los trabajos que habrían provocado el desbordamiento. La operación fue clausurada.

El alcalde de Centinela del Cóndor, Segundo Sarango, expresó su preocupación por la presencia de estas empresas en el cantón. Aunque no se opone a la minería, pidió a Arcom un mayor control para evitar daños ambientales y garantizar que las concesiones cumplan con las normativas.

Por su parte, la gobernadora de Zamora Chinchipe, Ivonne Panchis, informó que se mantuvo una reunión con representantes de Arcom para analizar la situación. “Se requerirá a la empresa minera que realice trabajos de reparación ambiental y libere el cauce del río, además de evaluar su concesión”.

Adalí Jaramillo, director zonal de la Secretaría de Gestión de Riesgos, indicó que técnicos especializados evalúan las viviendas afectadas. Algunas familias serán reubicadas en zonas más seguras.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!