Exclusivo
Actualidad

Bono de Desarrollo Humano 2025: ¿Desde cuándo puedo acceder y dónde lo cobro?
Consulta desde cuándo accedes al Bono de Desarrollo Humano 2025 en Euador y dónde cobrarlo, según tu cédula. El MIES actualiza la lista cada mes
El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es uno de los pilares del sistema de protección social en Ecuador. Este apoyo económico está dirigido a personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, y su entrega está regulada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
(Lee además: Bono de Desarrollo Humano 2025: ¿Quiénes y por qué no califican para recibirlo ya?)
Cada mes, los beneficiarios se habilitan a partir del día 1 y pueden cobrar el bono durante cualquier jornada del mes. Sin embargo, el calendario de pagos se organiza según el último dígito de la cédula de identidad. Por ejemplo, si tu cédula termina en 3, puedes acercarte a cobrar los días 3, 13 o 23.
El cobro se puede realizar en los puntos de pago autorizados más cercanos, como tiendas del barrio afiliadas al Banco del Barrio o a la red Mi Vecino, evitando así traslados innecesarios y largas filas.
¿Cómo saber si eres beneficiario del Bono de Desarrollo Humano?
Para verificar si formas parte del programa, debes ingresar al sitio oficial habilitado por el MIES (puedes dar clic aquí), digitar tu número de cédula y la fecha de vencimiento del documento. En caso de que veas la página caída, intenta luego; esto puede deberse a saturación o líos técnicos.
(Te puede interesar: Ecuatorianos en Acción: conoce cómo actualizar datos y recibir beneficio de $ 800)
La inclusión de nuevos beneficiarios no se realiza mediante solicitudes personales o institucionales, ya que el sistema funciona con un cruce automatizado de bases de datos internas y externas. Este proceso se basa principalmente en el Registro Social vigente, el cual contiene información económica, social y demográfica de las familias ecuatorianas.

Además, cada mes se revisa si los usuarios cumplen con los requisitos legales para mantenerse activos en el programa. En el caso específico del Bono 1000 Días, destinado a mujeres embarazadas y niños menores de dos años, la selección se hace con base en una lista enviada al MIES por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.
Los beneficiarios que han sido activados, pero no contactados por el Call Center del MIES, aún pueden cobrar el bono. Tienen hasta cuatro meses dentro del mismo año fiscal para hacerlo, acumulando los pagos no retirados en ese periodo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!