Exclusivo
Provincias

Alrededor de 500 uniformados del Bloque de Seguridad revisaron varios sectores de Puerto Bolívar.Fabricio Cruz

Refuerzan seguridad en Puerto Bolívar para recuperación del territorio

En una incursión en distintos sectores de la parroquia, los uniformados allanaron 80 viviendas. Decomisaron miles de dólares, armas y panfletos

En los 44 barrios de la parroquia Puerto Bolívar de la ciudad de Machala, provincia de El Oro, han reforzado la seguridad. Al menos 500 uniformados del Bloque de Seguridad han sido desplegados y realizaron una múltiple incursión en la cual decomisaron dinero, panfletos, municiones y hasta un altar de la Santa Muerte.

(Te invitamos a leer: Balacera fuera de túnel Santa Ana, en Guayaquil: así sucedió el triple asesinato)

Los uniformados allanaron recientemente 80 casas. En una vivienda abandonada ubicada detrás de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Wilson Franco encontraron una mini subametralladora junto con panfletos de extorsión. "Muelle 108, queremos que nos colabores con 20 mil. Si no colaboras, se explota el muelle con todo, así como se lo explotamos a tu amigo", se leía en uno de los papeles, lo cual revela el accionar de las bandas delictivas.

En otro inmueble que está habitado, los uniformados encontraron $16.300, además de diversas municiones, una de ellas es de calibre 20, utilizada en ataques aéreos.

En otra morada del sector El Pampón, las fuerzas del orden hallaron esculturas de la Santa Muerte, símbolos religiosos utilizados por las bandas delictivas. Además incautaron celulares, una computadora, un chaleco antibalas y una pistola.

Habían colocado cámaras de vigilancia ilegales

Durante la operación retiraron unas 15 cámaras de vigilancia que habían sido instaladas en postes de luz en distintos sectores. Estas cámaras permitían a los delincuentes monitorear los movimientos policiales y sus posibles objetivos.

Con maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Bloque de Seguridad procedió a desmontar los equipos instalados y a derribar unos obstáculos colocados en los barrios 4 de Abril y 5 de Diciembre.

La mañana del 20 de marzo, elementos del Bloque de Seguridad intervinieron en distintos puntos de Puerto Bolívar.Fabricio Cruz

Medidas contra las bandas delictivas

El ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, señaló que en Puerto Bolívar operan las bandas criminales Los Lobos y Los Choneros, las cuales se han fragmentado en diferentes facciones. Según información de inteligencia militar, estas agrupaciones se disputan el control de rutas de tráfico ilícito y de extorsión en la zona portuaria.

Por ello desplegaron esta acción simutánea, porque el objetivo "es recuperar el territorio y acabar con la impunidad con la que operan estos grupos”, enfatizó el ministro del Interior, John Reimberg, quien también estuvo al frente de la operación.

Loffredo aseguró que la intervención en la parroquia será permanente, con operativos continuos para evitar que los grupos criminales retomen el control de los sectores intervenidos. “La lucha contra el crimen organizado no será temporal. Estamos ejecutando una estrategia integral y sostenida para devolver la tranquilidad a los ciudadanos”, manifestó el titular del ministerio de Defensa.

Paralelamente, se han establecido puntos de control en accesos estratégicos a la parroquia para evitar la movilización de miembros de estas bandas y el ingreso de armamento.

Desde el 7 de marzo están operativos dos bases militares provisionales.Fabricio Cruz

Este operativo forma parte del plan de seguridad dispuesta en la provincia. El 7 de marzo instalaron dos bases militares provisionales en la provincia de El Oro para combatir el crimen organizado.

Según informó esa vez, el general Manuel Dávila, comandante de la III División de Ejército Tarqui, la primera base se instaló en los terrenos del Batallón de Infantería Jambelí, en Puerto Bolívar. La otra base fue levantada en el cantón Pasaje.

Cada campamento está compuesto por personal militar altamente capacitado que ejecutará diversas operaciones tácticas en la región, en cooperación con otras unidades del Ejército y la Policía Nacional. Esta medida forma parte de la estrategia del gobierno para enfrentar las crecientes amenazas del narcotráfico y el crimen organizado en el país.

Explosiones y tiroteos

"También hemos establecido presencia en Pasaje, y nuestras operaciones contra los delincuentes continuarán hasta que logremos reducir el índice de incursiones violentas por parte de los narcoterroristas", aseguró el comandante Dávila.

La ciudad de Machala ha sido escenario de varios atentados y de hechos violentos. En Puerto Bolívar, concretamente, en octubre de 2024, vivieron una noche y madrugada de terror con explosiones con coches bombas y ataques con disparos de arma de fuego.  El domingo 13 de octubre  escucharon tres detonaciones en el barrio Wilson Franco y Amazonas, cerca del estero Huaylá. También hubo otras en otros dos barrios.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!