Exclusivo
Provincias

Complejo Turístico Atillo-Zuñac: Refugio natural entre Chimborazo y Morona Santiago
Un santuario de ecoturismo y patrimonio cultural ideal para un retiro al aire libre
Un paraíso natural en la ruta Riobamba-Macas. Ubicado estratégicamente en los límites entre Chimborazo y Morona Santiago, el Complejo Turístico Atillo-Zuñac es un destino ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza o un retiro sereno en un paisaje impresionante.
(Te invitamos a leer: En Alausí rememoran trágico deslizamiento con procesión en honor a las 75 víctimas)
Zuñac ofrece una variedad de actividades, desde hospedaje en contacto con la naturaleza y emocionantes cabalgatas hasta la relajante pesca deportiva. Los más pequeños también pueden disfrutar de juegos infantiles.
Inicio del complejo y desarrollo comunitario
Según Alex Paltán Chacha, guía turístico local, este rincón empezó a cobrar vida hace apenas un año y, desde entonces, atrae semanalmente entre 50 y 100 turistas que buscan un respiro lejos del bullicio cotidiano.
El emprendimiento nació de la visión de Edgar Cajilema, su propietario, quien, tras emigrar al extranjero, regresó con el propósito de desarrollar un espacio turístico en colaboración con la comunidad.
En agosto de 2024, tras varios meses de trabajo conjunto, el complejo abrió sus puertas y se convirtió en un santuario para los amantes del ecoturismo y el patrimonio cultural.

El impacto social y ambiental del complejo
Este proyecto turístico ha generado numerosos empleos para las comunidades de Atillo, Cebadas y Zuñac, además de fomentar la conservación de los páramos de la región.
Edgar Cajilema destaca que el turismo no solo impulsa el desarrollo de la zona, sino que también brinda a los visitantes la oportunidad de conectar con un entorno natural inigualable. Este proyecto es una muestra de cómo el turismo sostenible puede ser un motor de cambio y progreso. Fortalece la economía comunitaria
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!