Exclusivo
Íntimamente

La intimidad monótona es común entre parejas jóvenes, también, según expertos.Tomado de Psychology today

¿Qué hacer cuando uno está aburrido de una relación íntima?: Expertos lo aclaran

Sexólogos afirman que no solo quienes tienen bastantes años de relación se cansan de lo mismo, también se puede dar en etapas tempranas

"Me gusta el sexo intenso y sentirme utilizada, es mi fetiche. Le pedí a mi novio que intentara tratarme mal en la cama, pero él se negó diciendo que nunca podría tratarme mal. Me dio ternura, pero me aburro cuando lo hacemos". Este comentario anónimo, publicado en X por @inkjkv, aunque exagerado, refleja un problema común en las relaciones: el aburrimiento sexual.

(Lea también: Desaparición y hallazgo de modelo de OnlyFans en Dubái: nuevas versiones)

¿Pero qué pasa cuando el sexo se vuelve monótono? Dos expertos en sexualidad explican las razones detrás de este fenómeno y cómo combatirlo.

El aburrimiento íntimo desde la mirada científica

El sexólogo Germánico Zambrano señala que el aburrimiento sexual afecta más a los hombres que a las mujeres. "Según un artículo de la revista Sexual Medicine, los varones son más propensos a aburrirse sexualmente, ya que sus expectativas suelen estar influenciadas por la pornografía y fantasías que muchas veces no se cumplen en la realidad".

Zambrano también menciona que el aburrimiento está vinculado a la personalidad y el estilo de vida: "Aquellas personas que son aburridas en otros aspectos de su vida, como en el ocio o en la rutina diaria, tienden a trasladar esa monotonía a su vida sexual". Además, el narcisismo puede ser un factor determinante, ya que quienes buscan constantemente atención pueden perder interés en su pareja cuando dejan de sentirse el centro de todo.

Un signo claro del aburrimiento en la intimidad es el aumento de la masturbación en detrimento de las relaciones con la pareja. "Si una persona prefiere masturbarse antes que tener sexo con su pareja, es una señal de que algo no anda bien", dice Zambrano. "Cuando la masturbación se convierte en un escape porque la pareja ya no genera la misma emoción, el interés por el sexo en pareja disminuye".

Las personas tienden a aburrirse en la intimidad por factores como la edad.Freepik

Para el especialista, la clave está en la comunicación: "Muchas veces el problema se soluciona cuando la pareja habla del tema y diseña un plan para mejorar la situación. No se trata de lanzar indirectas o hacer bromas en público, sino de abordar el problema con madurez". Su recomendación es iniciar la conversación con halagos sinceros, evitando críticas disfrazadas de sarcasmo. "Una frase como ‘Eres una persona maravillosa, pero me gustaría que hiciéramos algunos cambios en nuestra intimidad’ puede abrir el diálogo sin generar incomodidad".

Romper la rutina es clave

La sexóloga Johanna Aguilar coincide en que el aburrimiento sexual puede darse tanto en relaciones largas como en las más recientes. "Muchas veces se debe a una rutina predecible. Por ejemplo, si siempre tienen relaciones después de cenar, el solo hecho de anticiparlo puede restarle emoción al momento".

Para Aguilar, la clave está en evitar que la intimidad se convierta en una tarea más dentro de la relación. "Las parejas deben seguir compartiendo experiencias fuera del dormitorio, como salir a cenar, ir al cine o cocinar juntos. Volver a esos momentos de conquista inicial ayuda a mantener la chispa".

La sexóloga también enfatiza la importancia de la fantasía y el deseo: "Si mi pareja conoce mis deseos, podemos innovar juntos. No se trata de hacer algo extremo, pero sí de introducir pequeños cambios, como un calendario sexual o señales secretas entre la pareja, como usar cierto color de sábanas para indicar disponibilidad".

Otro consejo es compartir la responsabilidad de la iniciativa sexual. "No hay que esperar que siempre sea el hombre quien proponga. Una buena estrategia es turnarse: una semana tú decides todo, la siguiente yo". Además, sugiere cambiar el entorno para romper la rutina. "El uso de moteles sigue siendo tabú para algunos, pero es una excelente opción para diversificar la experiencia".

Aguilar también destaca que muchas mujeres no identifican el aburrimiento en su vida sexual porque lo normalizan. "Se les ha enseñado que es parte del proceso, que con el tiempo el deseo disminuye. Pero eso no tiene que ser así. Si una mujer deja de sentir emoción por la intimidad, es válido buscar alternativas y ayuda profesional".

¿Quién se aburre más rápido: hombres o mujeres?

Mientras que Zambrano menciona que los hombres tienden a aburrirse antes, Aguilar sostiene que en su experiencia son las mujeres quienes pierden el interés más rápido. Lo cierto es que la monotonía en el sexo es un problema que afecta a muchas parejas, pero con comunicación, creatividad y disposición, es posible avivar la pasión y disfrutar de una vida íntima plena y satisfactoria.

Cómo identificar si la intimidad se ha vuelto monótona:

  • Distracción durante el acto: Si durante el acto su mente divaga hacia tareas cotidianas, como planificar compras o actividades pendientes.
  • Predominio de la masturbación: Si la masturbación comienza a prevalecer sobre los encuentros con su pareja.
  • Impacto de las tensiones diarias: Si los conflictos o tensiones diarias reducen su deseo de acercarse emocional o físicamente.
  • Predecibilidad en la rutina: Si las interacciones siguen un patrón tan predecible que podría anticipar cada paso sin esfuerzo.

Recomendaciones para revitalizar la experiencia:

  • Comunicación efectiva: Comunique sus preferencias con claridad: inicie con un comentario positivo, como "Valoro mucho lo que compartimos, pero me gustaría explorar esto…", y exponga sus ideas.
  • Cambio de escenario: Modifique el entorno: aunque la cama es habitual, considere alternativas como una habitación diferente o un lugar fuera de casa para renovar la dinámica.
  • Introducción de creatividad: Incorpore elementos lúdicos: utilice herramientas como juegos eróticos o un plan estructurado para estimular la creatividad.
  • Prioridad en la calidad: Enfóquese en la calidad: opte por encuentros menos frecuentes pero más significativos, en lugar de mantener una rutina diaria carente de intensidad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!