Exclusivo
Deportes

Congo en plena pelea en la que pasó los octavos de final de sus primeros Juegos en París 2024, resultado que le aseguró un destacado diploma.Archivo

¿Por qué Gerlon Congo eligió el boxeo en lugar del fútbol o la Policía?

El joven boxeador de Imbabura dejó atrás el fútbol y un futuro policial para destacarse en el cuadrilátero. Ya piensa en Los Ángeles 2028

Las historias de superación en el Valle del Chota suelen estar marcadas por el fútbol o la Policía. Pero Gerlon Congo, nacido en El Juncal (Imbabura), eligió un camino distinto: el boxeo.

Con solo 13 años, Gerlon se apasionaba por el balompié y su estatura lo perfilaba como zaguero central. “Era el capitán, mandaba a mis compañeros... y de vez en cuando daba uno que otro golpe (sonríe)”, contó a diario EXTRA.

Un entrenador clave en su vida

Mientras su madre, Ludy Chalá, lo apoyaba en el fútbol, su padre Abrahán Congo quería verlo como policía. Fue entonces cuando apareció Manuel ‘Sombra’ Delgado, entrenador y mentor del proyecto de boxeo en el Chota.

“Vi el biotipo de Gerlon y supe que podía destacar. Pero su familia no quería saber nada del boxeo”, recuerda Delgado. Aun así, insistió: “Un día lo visité y le dije: ‘Necesito que vayas al gimnasio’. Lo convencí”.

Desde entonces, Gerlon no ha dejado el ring.

Siga leyendo: (¿Omar Asad deja El Nacional? La dirigencia ya busca reemplazo)

De París a Los Ángeles: la revancha olímpica

El tricolor tiene a los Juegos Bolivarianos de Lima y Ayacucho 2025, en noviembre, como cita máxima esta temporada.Archivo

En los Juegos Olímpicos de París 2024, Congo obtuvo un diploma olímpico en la categoría +92 kg, lo que ratificó el talento que vio su entrenador desde el inicio.

“Al principio no me gustaba, pero después me enamoré del corazón y la disciplina de este deporte”, expresó el boxeador, quien admira a Marlon ‘Black Boy’ Delgado, otro referente del pugilismo ecuatoriano.

Un futuro que sigue en marcha

Gerlon estuvo a punto de ingresar a la Policía, pero la falta de papeles truncó el proceso. “Le dije que mientras tanto siga entrenando. Por suerte (sonríe), no se logró ese ingreso”, confesó el entrenador.

Hoy, la familia Congo-Chalá lo apoya completamente. “Están felices y orgullosos de lo que ha logrado”, añade Delgado.

Próximo reto: Juegos Bolivarianos

A sus 23 años, Gerlon ya inició su preparación con miras a Los Ángeles 2028. Mientras tanto, su foco está en los Juegos Bolivarianos, que se celebrarán en Lima y Ayacucho (Perú) del 22 de noviembre al 7 de diciembre.

Un desafío adicional será adaptarse a las nuevas reglas de clasificación olímpica, luego de que el COI decidiera mantener el boxeo en el programa de LA28 tras resolver conflictos con la World Boxing.

“Me quedé a nada de la medalla. En Los Ángeles la conseguiré”, asegura convencido.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!