Exclusivo
Deportes

Manga padecía cáncer y estaba radicado en Río de Janeiro.ARCHIVO / EXTRA

Falleció Manga, leyenda del arco brasileño con huella en Barcelona SC

Botafogo, club brasileño donde fue ídolo, anunció la muerte de Manga, quien fue campeón con Barcelona en 1980

La mañana del martes 8 de abril se anunció el fallecimiento de Haílton Corrêa de Arruda, más conocido como Manga, histórico arquero brasileño y una verdadera leyenda del fútbol sudamericano. Manga estaba a tan solo tres semanas de cumplir 88 años.

Te puede interesar: Allen Obando tras debutar con Messi: “Feliz, algo nervioso, pero agradecido con Dios”

La noticia fue dada a conocer por el Botafogo, club donde Manga se convirtió en ídolo. “Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Haílton Corrêa de Arruda, nuestro inolvidable exarquero e ídolo Manga, a la edad de 88 años, en el Hospital Rio Barra”, expresó la institución en un comunicado oficial.

El club también destacó el legado del exportero: “Manga fue uno de los más grandes arqueros de la historia del fútbol mundial y defendió a nuestra gloriosa selección de 1959 a 1968, siendo parte de dos equipos legendarios: los bicampeones de Río en 1961/62 y 1967/68”.

Internacional de Porto Alegre, otro de los clubes en los que dejó huella, también lamentó su partida: “Ídolo inolvidable, Manga fue pieza clave en nuestra historia, ganando dos Campeonatos Brasileños (1975 y 1976) y tres Campeonatos Gaúchos consecutivos (1974, 1975 y 1976)”.

El arquero también brilló en Nacional de Uruguay, donde vivió una de las cumbres de su carrera al levantar la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en 1971. Con el club tricolor también consiguió múltiples títulos locales, consolidando su nombre entre los grandes del continente.

Manga y su huella en Barcelona SC

En Ecuador, Manga también es recordado con cariño por su breve pero significativo paso por Barcelona Sporting Club. Se unió al Ídolo del Astillero en 1980, en la recta final de su carrera, y rápidamente se ganó el corazón de la hinchada torera gracias a su experiencia, liderazgo y seguridad bajo los tres palos.

Fue parte del plantel que se coronó campeón nacional en 1980, y su figura permanece viva en la memoria de los aficionados como uno de los grandes arqueros que defendió la camiseta amarilla.

A nivel internacional, Manga también representó a la selección de Brasil y participó en la Copa Mundial de Inglaterra 1966. Fue considerado uno de los mejores porteros de su generación, dejando una marca profunda en Brasil, Uruguay, Ecuador y más allá.

En los últimos años, Manga vivía en Río de Janeiro, luchando contra el cáncer, acompañado por su esposa Cecilia, de nacionalidad ecuatoriana.

Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!