Exclusivo
Actualidad

El bache que más causa inconvenientes es esquivado por la mayoría de conductores.CARLOS KLINGER

Tránsito en Guayaquil: Estos son los baches en Urdesa que causan accidentes

Un enorme bache en la intersección de Jorge Maldonado y Jiguas, en Urdesa Central, provoca congestionamiento en el norte de Guayaquil. Piden solución

Por más de 30 minutos no cesa el tránsito de vehículos de todo tipo en la intersección de la calle Jorge Maldonado y Jiguas, en Urdesa Central, norte de Guayaquil. Lo raro de la situación es que solo los más ‘suertudos’ logran esquivar un bache de al menos un metro de diámetro y varios centímetros de profundidad.

(Te invitamos a leer: Metrovía empieza revalidación de tarjeta estudiantil: calendario, requisitos y puntos)

El hueco, que se ubica justo en el centro de esta vía, provoca que los carros se muevan al extremo derecho o invadan el carril contrario casi ‘besando’ a otro automotor. EXTRA, durante un recorrido, constató que el flujo nunca se detiene por lo que, además, se causa congestionamiento vehicular en las horas ‘pico’, como entre 07:30 y 08:30 o 17:00 y 18:00.

Al ‘cráter’ de la calle Jiguas no siempre lo ven por su cercanía con la avenida principal.CARLOS KLINGER

¿Qué pasa con los conductores que transitan por Urdesa Central?

“Hay que estar bien ‘despiertos’ y con los cinco sentidos bien puestos para cruzar por aquí. De lo contrario, o se le daña el carro por caer en el hueco o causa un accidente”, dice Ricardo, morador. Él asegura que no es fácil realizar maniobras que no perjudiquen a nadie en esta calle ya que no se trata de una vía ancha; sin embargo, hasta ahora, según comenta, no le ha tocado pagar reparaciones de suspensión de su auto. Ricardo, por otro lado, comenta que sí ha visto cómo algunos ‘salados’ han caído y no se han ‘levantado’.

“Hace un par de semanas un motociclista cayó en el hueco y quedó tirado en la calzada. De milagro a él no le pasó nada, pero pudo haber sido peor”, refiere. 

Jorge Correa, otro de los vecinos, concuerda con Ricardo y menciona que la intersección es un punto ‘caliente’ del tránsito vehicular pues confluye el movimiento de la avenida de Las Aguas y de la calle Doctor Enrique Ortega, importante vía del sector mencionado. “Si aún estando sin baches se causan accidentes de tránsito, debería imaginar cuántos más se producen ahora”.

Él explica que este ‘cráter’ no es permanente, sino que cada cierto tiempo lo arregla Obras Públicas del Municipio de Guayaquil; sin embargo, este “no tiene materiales de calidad” pues al poco tiempo el problema regresa. “Recién han pasado dos meses desde que lo arreglaron por última vez. Es verdad que es una vía de alta demanda, pero, ¿tanta es la afluencia?”, cuestiona.

¿Qué piden los vecinos de Urdesa Central?

Mientras que Luis Franco, residente, asegura que la administración del actual alcalde no ha visitado el sector y no conoce de este problema. “Le pedimos encarecidamente al señor alcalde que nos visite”, dice. Él, enseguida, hace una revelación: al notar la presencia de este Diario pensó que un grave siniestro había ocurrido y, sin esperarlo, ya estaba lamentándolo. “Lo bueno es que no fue así”.

No obstante, no es el único bache en las vías del sector. Pocos metros antes del lugar mencionado, al inicio de la calle Jiguas en su intersección con la avenida de Las Aguas, otro ‘cráter’ también causa inconvenientes a los conductores. 

En menos de 10 minutos dos autos y una moto no vieron este hueco y cayeron en él, golpearon el chasis de sus vehículos pero los conductores siguieron la marcha ya que no podían detenerse. Estos, al notar la presencia de EXTRA, desde sus vehículos se quejaban a gritos por los daños en esta carretera. “¿Hasta cuándo vamos a estar así? ¡Que vengan a ayudarnos!”, mencionó uno de los conductores. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!