Exclusivo
Deportes

Emelec: Cómo contrarrestar la depresión de los malos resultados de LigaPro
Emelec regresa al Capwell. El 28 de febrero jugará ante Macará por la tercera fecha de LigaPro
Emelec atraviesa un momento complicado. El equipo dirigido por Jorge Célico aún no conoce la victoria en LigaPro, y el entrenador continúa haciendo malabares para armar el once ideal, pero los resultados no llegan.
El 28 de febrero del 2025, desde las 19:00, el Bombillo recibirá a Macará en el estadio Capwell por la tercera fecha del torneo, con la urgencia de sumar tres puntos.
Ante esta situación, EXTRA consultó a Eduardo Smith, exjugador y campeón con Emelec en los años 90, y al psicólogo clínico Gino Escobar Tobar, para analizar cómo los futbolistas pueden superar esta crisis deportiva.

Para Smith, la clave del problema radica en el grupo de jugadores, quienes deben asumir la responsabilidad y encontrar la manera de revertir la situación.
“La situación es difícil, aunque el campeonato recién comienza. No podemos esperar mucho más. Aquí los únicos que pueden sacar esto adelante son los jugadores. Por más que llegue un técnico con toda la energía y las mejores intenciones, siempre será complicado manejar un club donde hay muchos problemas que afectan el rendimiento”, analizó el exvolante.
Sobre la influencia de las elecciones y el posible cambio de directiva en el club, Smith señaló: “Si hay cambios en la dirigencia, si existen deudas con exjugadores o si no es posible contratar refuerzos, todo eso afecta el ánimo del plantel. No quiero culpar solo a los jugadores, pero Emelec siempre ha tenido futbolistas de jerarquía, nacionales y extranjeros, y quizá eso es lo que está faltando”.
𝗟𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗲𝘀 ᑕᗩᖇᑎᗩᐯᗩᒪ🤩🎶
— Club Sport Emelec (@CSEmelec) February 25, 2025
Fecha #3 | @LigaProEC Ecuabet conectada por Xtrim
🆚 CS Emelec vs Macará
📅 Viernes 28 de Febrero 2025
⏰ 7:00 PM
📍 Estadio George Capwell Banco del Austro
Venta regular de boletos, para todo el público 🤩
Adquiere tus boletos… pic.twitter.com/IGl5PSnH8K
Además, destacó la ausencia de referentes en el equipo debido a las lesiones: “Los líderes como Luis León y Pedro Ortiz han estado fuera, y eso afecta porque ellos son los que transmiten coraje y compromiso. En este momento, los líderes deben ser todos, y si logran sacar al equipo adelante, lo serán aún más”.
EL FACTOR ANÍMICO, CLAVE EN LA RECUPERACIÓN
Por su parte, el psicólogo Gino Escobar Tobar subrayó que el estado anímico del equipo debe ser tratado con especial atención. “Elevar el nivel motivacional no se trata solo de ganar partidos. Es fundamental evaluar si el nivel de frustración del equipo es proporcional a su rendimiento, hacer una autovaloración y asegurarse de que cada jugador cumpla con su rol. Es un tema de acoplamiento grupal”, explicó.

Para Escobar, la autoestima y la confianza del plantel no pueden depender únicamente de los resultados. “El triunfo genera dopamina, que está relacionada con el placer y la recompensa, pero el verdadero reto es generar un estado anímico estable. Los jugadores y dirigentes deben trabajar juntos para fortalecer la confianza del equipo”.
Asimismo, advirtió sobre los efectos negativos de la crisis en el rendimiento deportivo. “Cuando hay bajones anímicos, el cuerpo produce más cortisol, una hormona relacionada con el estrés, el enojo y la frustración, lo que puede afectar el desempeño en la cancha”, concluyó.