Exclusivo
Actualidad

Imagen durante la bendición "urbi et orbi", uno de los momentos más esperados del Domingo de Pascua./EFE/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano/Francesco Sforza

Papa Francisco no asistirá a actos iniciales de Semana Santa, pero anunció delegados

Aunque ha tenido apariciones recientes, el Papa Francisco no liderará las ceremonias centrales de Semana Santa

El Vaticano informó que el Papa Francisco, de 88 años, continúa mostrando una evolución favorable en su estado de salud, aunque su participación en los ritos del Triduo Pascual aún no ha sido confirmada. En su lugar, varias celebraciones de Semana Santa serán presididas por cardenales de la Curia romana, según comunicó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

La Misa Crismal del Jueves Santo estará a cargo del cardenal italiano Domenico Calcagno, presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica. Para el Viernes Santo, el cardenal Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, encabezará la celebración de la Pasión del Señor. Por su parte, el tradicional Vía Crucis en el Coliseo será presidido por el cardenal Baldassare Reina, vicario general de Su Santidad para la diócesis de Roma.

Mejorías físicas y apariciones recientes

Aunque el Papa no liderará las primeras ceremonias litúrgicas de Semana Santa, ha realizado tres apariciones públicas en las últimas semanas. La más reciente ocurrió el Domingo de Ramos, cuando se presentó en la Plaza de San Pedro y deseó a los fieles “una buena Semana Santa”, sin utilizar cánulas nasales y en silla de ruedas.

La Oficina de Prensa del Vaticano indicó que el Santo Padre continúa con sesiones de fisioterapia motora y respiratoria. El uso de oxígeno de alto flujo es cada vez más reducido y se mantiene solo con fines terapéuticos en horarios nocturnos, cuando es necesario. También se ha informado que logra mantenerse por más tiempo sin necesidad de apoyo respiratorio. 

(Te recomendamos leer: El Papa Francisco estuvo al borde de la muerte, según su médico)

El Papa Francisco se presentó durante el Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro/EFE

En declaraciones recogidas por ACI Prensa, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, afirmó que el Papa presenta “claros signos de mejoría tanto desde el punto de vista motriz como respiratorio” y que su voz se ha fortalecido.

Actividades limitadas del Papa Francisco

Pese a su recuperación gradual, el Papa mantiene de forma limitada algunas de sus responsabilidades. Ha recibido a distintos miembros de la Curia Romana, entre ellos el cardenal Marcelo Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.

Durante ese encuentro, Francisco firmó decretos relacionados con beatificaciones, incluida la proclamación de las virtudes heroicas del arquitecto Antonio Gaudí y otros religiosos.

Además, el Pontífice preparó personalmente las meditaciones que se leerán durante el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo, previsto para las 21:15 h (hora local). Los textos serán publicados el viernes 18 de abril al mediodía, de acuerdo con el cronograma del Vaticano.

¿Que pasará con el resto de las celebraciones?

Hasta el momento, no se ha confirmado si el Papa presidirá la Vigilia Pascual ni si impartirá la tradicional bendición "Urbi et Orbi" desde el balcón central de la Basílica de San Pedro el Domingo de Resurrección.

Según informó Vatican News, el resto de las delegaciones para las celebraciones del sábado y domingo serán anunciadas en los próximos días, en función del estado de salud del Pontífice.

Francisco regresó al Vaticano el pasado 23 de marzo tras permanecer hospitalizado durante 38 días en el Policlínico Gemelli de Roma. Desde entonces, su recuperación ha sido progresiva, permitiéndole continuar parcialmente con sus labores y apariciones limitadas ante los fieles.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!