Exclusivo
Deportes

Daniel Pintado se opera: ¿cuánto tiempo tomará su recuperación?
Especialistas opinan que el campeón tomó la decisión correcta y que regresará en buen nivel para disputar el Mundial de Atletismo
Las molestias en la cadera que sufre el campeón olímpico Daniel Pintado llegaron a un nivel en el que no puede retrasar más una cirugía, tanto que se operará el miércoles 9 de abril en Barcelona, España. Fuentes cercanas al deportista confirmaron a EXTRA que la lesión que sobrelleva es en el labrum de cadera (un tejido que estabiliza esta articulación) y que tendrá unos cuatro meses de recuperación.
Te invitamos a leer: Falleció Manga, leyenda del arco brasileño con huella en Barcelona SC
“Me encuentro en Barcelona, donde me operaré rodeado de grandes profesionales y con la motivación intacta. Estoy convencido de que volveré más fuerte que nunca y, cuando lo haga, disfrutaré cada momento al máximo”, dijo el marchista.
Acerca de la lesión que padece Pintado, el deportólogo Pablo Cisneros explicó que “la cadera tiene una prolongación de cartílago que cubre la cabeza femoral, que se llama labrum, y esta dolencia se produce por una ruptura o desgarro de la misma”. El galeno añadió que “es una situación de salvamento para que se pueda prolongar la actividad física del deportista y que pueda volver a los entrenamientos y competencias”.
Por su parte, el entrenador Javier Cayambe comentó que “no es común en los marchistas este tipo de lesiones, pero sabíamos que venía arrastrando estas molestias que se dan, se podría decir, por una fatiga a nivel de la cadera”.
El exentrenador de la selección nacional de marcha considera que “el dolor que tenía Daniel debió ser muy significativo y entiendo que no le permitía ni competir ni entrenar. Creo que es el momento justo para operarse teniendo en cuenta el siguiente Mundial”.
El Campeonato Mundial de Atletismo, que se celebrará en Tokio (Japón) entre el 13 y el 21 de septiembre, era el gran objetivo del azuayo en la temporada, porque es “la medalla mundial en los 35 kilómetros la que me falta”.
Pintado, con la mira en el Mundial de Atletismo
En ese sentido, Cayambe añadió que “estas lesiones son complicadas porque el movimiento de cadera es quizás el más importante, porque es el motor de los marchistas y con él se avanza en la zancada; pero creo que Daniel volverá en óptimas condiciones”.
Ante esto, Cisneros indica que durante los aproximadamente cuatro meses de recuperación se “necesita trabajar en mantener la musculatura a través de una fisioterapia dividida en cuatro etapas, después de una cirugía se debe recuperar de forma progresiva (la movilidad normal)”.
Ambos especialistas consideraron que es poco común este tipo de lesiones en los marchistas. No obstante, siempre existe un desgaste o fatiga por los movimientos que realizan en las competencias.
Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!