Exclusivo
Buena Vida

El dolor en las articulaciones, como en la rodilla, puede aliviarse con remedios naturales. CANVA

Un remedio secreto para reducir la inflamación y el dolor de las articulaciones

Una hierba natural con propiedades antiinflamatorias puede ser clave para aliviar el dolor y mejorar la movilidad en personas con artrosis

La artrosis, una de las enfermedades articulares más comunes, afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad crónica se caracteriza por el desgaste del cartílago que recubre las articulaciones, lo que genera dolor, rigidez y dificultades en el movimiento. Aunque existen diversos tratamientos para mitigar sus efectos, la alimentación y el uso de ciertos remedios naturales pueden jugar un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de quienes la sufren.

Uno de los remedios naturales que ha ganado atención en los últimos tiempos es el orégano, una hierba que no solo es conocida por sus cualidades culinarias, sino también por sus propiedades medicinales. A menudo se subestima su valor terapéutico, pero investigaciones recientes han mostrado que esta planta, rica en nutrientes como el colágeno y el potasio, tiene el potencial de aliviar los dolores articulares asociados a la artrosis.

(Lea también: El ‘long covid’ y las secuelas invisibles que afectan cuerpo y mente)

Orégano frescoCANVA

El orégano contiene beta cariofilina, un compuesto con potentes efectos antiinflamatorios, que ayuda a reducir la inflamación en las articulaciones y a disminuir el dolor. Este principio activo se encuentra en el aceite esencial de orégano, el cual ha demostrado ser eficaz para tratar diversas afecciones, no solo en las articulaciones, sino también en otros dolores musculares y hasta en problemas dentales. Además, el orégano también es una excelente fuente de antioxidantes, lo que contribuye a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

Consumir orégano en su forma natural, ya sea en infusiones, como condimento en la comida o en forma de aceite esencial, puede ser una forma sencilla y accesible de incorporar sus beneficios a la dieta diaria. No se trata de una cura milagrosa, pero su inclusión regular en la alimentación podría contribuir al alivio de los síntomas y a la mejora del bienestar general de los pacientes que sufren de esta dolencia reumática.

El orégano es mucho más que una hierba aromática para sazonar platos. Su capacidad para aliviar el dolor y la inflamación lo convierte en un aliado natural para quienes buscan manejar los efectos de la artrosis de manera más holística y accesible. Incorporar esta planta en la vida diaria podría ser un paso más hacia una gestión más efectiva de esta enfermedad tan prevalente.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!