Exclusivo
Actualidad

Violenta víspera de segunda vuelta: 24 asesinatos y amenazas con explosivos
El sábado 12 de abril de 2025 se registraron varias situaciones que generaron preocupación en el Ecuador
La jornada previa a la segunda vuelta presidencial de este domingo 13 de abril de 2025 estuvo marcada por una escalada de violencia criminal, amenazas con explosivos y agresiones a uniformados en varias provincias del país. Así lo confirman los reportes oficiales de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Orden Público (DGSCOP), que resumen las novedades registradas durante el sábado 12 de abril.
Lee también: EN VIVO | Elecciones Ecuador 2025: sigue aquí el minuto a minuto de la segunda vuelta
En total, en las últimas 24 horas se contabilizaron 19 eventos violentos con 24 personas asesinadas, siendo Guayas, Manabí y Quito las zonas más afectadas. De los casos, 16 fueron perpetrados con armas de fuego y 18 respondieron a violencia criminal, mientras que solo uno fue considerado violencia interpersonal. Se registraron además dos eventos con múltiples víctimas, uno en Guayas y otro en el Distrito Metropolitano de Guayaquil.
Incidentes con civiles y uniformados
Los hechos no solo involucraron a civiles. El informe da cuenta de varios incidentes con servidores policiales y personal militar, entre ellos un robo de armamento en Quito, heridos por accidentes de tránsito y un uso legítimo de la fuerza en Guayas y la capital.
Terror por artefactos explosivos en Ecuador
La alerta también se elevó por la aparición de posibles artefactos explosivos en Esmeraldas, Machala, Santa Rosa y Durán, así como por la colocación de panfletos amenazantes en los exteriores del Centro de Privación de Libertad (CPL) de Portoviejo. En Taisha (Morona Santiago) se reportaron miembros de las Fuerzas Armadas heridos, aunque no se detalló el contexto de este hecho.
Además, en Cuenca, se reportó un robo en una unidad educativa que funciona como recinto electoral, lo que activó protocolos de seguridad adicionales en esa jurisdicción.
Estas situaciones ocurren en un ambiente de alta tensión por la reñida contienda entre Daniel Noboa y Luisa González, quienes buscan la Presidencia del Ecuador en medio de una de las elecciones más polarizadas y violentas de la última década.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!