Exclusivo
Actualidad

¿Cuándo vence el plazo para que empresas presenten estados financieros en Ecuador?
Empresas en Ecuador deben presentar estados financieros en 2025. Conoce los detalles sobre la presentación y las sanciones
La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) ha emitido un recordatorio para todas las empresas registradas en Ecuador, indicando que más de 173.000 de ellas deben presentar sus estados financieros correspondientes al ejercicio fiscal 2024 antes del próximo 30 de abril de 2025.
(Lea también: Feriado Semana Santa Ecuador 2025, ¿es el único de abril?)
Esta obligación abarca una amplia gama de entidades, incluyendo sociedades anónimas, sociedades por acciones simplificadas, compañías limitadas y empresas extranjeras que operan en el país. El cumplimiento de esta normativa es fundamental para garantizar la transparencia financiera y el adecuado control de la información económica de las empresas.

Presentación de los estados financieros a través del portal web
Las empresas deberán realizar la presentación de los estados financieros a través del portal en línea de la Superintendencia. Para ello, es necesario que las compañías se registren y actualicen sus datos generales si no lo han hecho recientemente. La SCVS ha habilitado diversas herramientas en su página web para facilitar este proceso, permitiendo la presentación de documentos de ejercicios anteriores o la reactivación de claves de acceso en caso de haber olvidado los datos.
Una vez dentro, deben dirigirse a la sección "Estados Financieros 2014 - 2024". El proceso se realiza de manera digital, lo que simplifica la gestión y asegura que las empresas no enfrenten obstáculos logísticos para cumplir con esta importante obligación tributaria. A través de esta plataforma, las empresas podrán cargar los documentos requeridos y recibir confirmaciones de la recepción de los mismos, reduciendo así los riesgos de errores o retrasos.
Sanciones y consecuencias por incumplimiento
La SCVS ha dejado claro que el incumplimiento de esta normativa podría acarrear sanciones severas para las empresas. Según el artículo 457 de la Ley de Compañías, las empresas que no presenten sus estados financieros en el plazo estipulado pueden ser multadas con sanciones que pueden llegar hasta 12 salarios básicos unificados. Esta medida tiene como objetivo asegurar que todas las entidades operativas mantengan su información financiera al día y de acuerdo con los estándares establecidos por la ley, lo que también favorece el desarrollo de un entorno empresarial más seguro y predecible.

Importancia de la presentación para la transparencia y la confianza empresarial
El cumplimiento de esta obligación no solo responde a una exigencia legal, sino que también es esencial para mantener la confianza de los inversionistas, accionistas y las autoridades fiscales en la gestión de las empresas. Los estados financieros proporcionan una visión clara sobre la situación económica y financiera de una empresa, lo que resulta crucial para evaluar su estabilidad y su capacidad para hacer frente a sus compromisos fiscales y laborales.
La Superintendencia de Compañías hace un llamado a las empresas para que no dejen este trámite para última hora y aseguren que todos sus documentos sean presentados de manera correcta y dentro del plazo establecido.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!