Exclusivo
Actualidad

La mayoría de habitantes de Posorja vive de la pesca y también cuenta con un puerto.EXTRA y captura de vídeo

Balacera en Posorja: La exorbitante suma de dinero que exigen los 'vacunadores'

Se reportaron dos heridos en el sector conocido como La Poza, donde criminales llegaron en lanchas

El objetivo de los delincuentes que, la noche del miércoles 2 de abril, llegaron a bordo de lanchas por el mar a atacar a los pescadores en Posorja era intimidarlos para obligarlos a pagar lo que se conoce como la “vacuna”, reveló una fuente de la Policía a este Diario.

(Te invitamos a leer: La insólita fachada de narcos mexicanos en Morona Santiago)

El ataque ocurrió alrededor de las 19:40 en el sector de La Poza, una zona de esta parroquia rural que forma parte de Guayaquil. Como resultado del tiroteo, se confirmó que dos personas, un menor de 15 años y un joven de 19, resultaron heridas.

“Las víctimas, una de ellas de nacionalidad venezolana, se encontraban trabajando en una embarcación cuando llegó una lancha desconocida, con varios sujetos a bordo. Estos comenzaron a disparar contra todas las personas presentes en el lugar. Los heridos fueron trasladados a la ciudad de Guayaquil y, aunque estaban descargando pescado, se encuentran estables”, explicó un investigador de la Policía.

Otra fuente policial indicó que los propietarios de embarcaciones en la zona son obligados a pagar altas sumas de dinero a los delincuentes, quienes buscan aterrorizar a los pescadores y habitantes con el fin de obligarlos a cumplir con sus exigencias económicas.

“A los dueños de embarcaciones, especialmente los de mayor tamaño, les exigen vacunas anuales. Estas son sumas bastante elevadas, que oscilan entre 80 mil y 90 mil dólares anuales, y se pagan directamente en el mar, a los propietarios de los barcos”, reveló la fuente.

En esta parroquia operan dos organizaciones criminales: Los Lobos y Los Choneros, mientras que una tercera banda, Los Tiguerones, también ha comenzado a ingresar en la zona. Estas organizaciones delictivas luchan por el control territorial para el tráfico de drogas y otros delitos como robos, secuestros y extorsiones. (AEB)

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!