Exclusivo
Deportes

Las niñas jugaron de igual a igual que los varones en la final de la categoría sub-13.CORTESÍA

Fútbol femenino: en las formativas se da espacio a las jugadoras

Las niñas son las protagonistas en el Torneo Mixto que organiza la Comisión de Competiciones de Fútbol Amateur (Confa)

Tres mujeres en cancha y que pueden ser un año mayor a los varones. Esa es la regla para el Torneo Mixto que organiza la Comisión de Competiciones de Fútbol Amateur (Confa) desde hace tres años y que busca fomentar los talentos femeninos en el país.

Te invitamos a leer: Falleció Manga, leyenda del arco brasileño con huella en Barcelona SC

El desarrollo del balompié de mujeres ha hecho que cada vez sea más frecuente la presencia de niñas en torneos de varones, aunque siguen sin ser suficientes. Pero una de las iniciativas más sólidas es la de Confa, que cerró la tercera edición de esta competencia denominada formalmente como Liga Nacional de Fútbol Menor Mixto, en la que participaron equipos de 18 provincias.

“Hay mucho crecimiento, porque es la mejor forma de darles competencia a las niñas. No es un experimento nuestro, esto ya lo hizo Venezuela en algún momento”, le explica a EXTRA Amilcar Mantilla, director del organismo, que depende de la FEF.

El dirigente dice que la iniciativa ha sido un éxito y que incluso de este torneo ya surgió una jugadora para la Tricolor sub-17. Se trata de Fiorella Pico, quien de hecho fue capitana en el Mundial de República Dominicana.

Ese mismo camino quieren seguir Doménica Chalco, Isabel García y Angeline Moreno, las tres jugadoras en el once titular de la Escuela Mao Cabezas, que volvió a llevarse el título de campeón en la categoría sub-13. Desde su natal Lago Agrio, las niñas sueñan con una carrera en el deporte, pues saben que ahora sí es posible.

Las chicas brillaron en la final ante Ciudad del Río, en el estadio La Virginia, en Babahoyo. El gol de la victoria, de hecho, lo marcó Angeline. Fue en un tiro de esquina en el segundo tiempo, cuando la jugadora se anticipó al primer poste y con su pierna derecha empujó el balón, sin respuesta por parte del golero local.

Apoyo al talento femenino

Doménica Chalco, Isabel García y Angeline Moreno forman parte del equipo Mao Cabezas.CORTESÍA

El triunfo fue muy especial para su academia, pues se trata de su segundo título consecutivo en este torneo. Para el entrenador Mauricio Cabezas, exfutbolista de clubes como El Nacional, Espoli o Liga de Loja, es motivo de orgullo ver cómo las niñas acabaron siendo muy importantes en el once de su equipo. Aunque relata que no fue sencillo lograrlo.

“Al principio los varones no confiaban en ellas, no les pasaban la pelota. Yo les decía que las chicas son una más en el equipo y que si alguno no las consideraba, le mandaba a la banca”, relata a este medio.

Poco a poco se fueron adaptando y hoy en su escuelita, en Lago Agrio, hay veinte niñas, entre casi un centenar de alumnos. De a poco ha ido encontrando talentos muy valiosos entre ellas e incluso su presencia en varios torneos de formativas le ha permitido poner a sus jugadoras en la mira de otros equipos.

Por ejemplo, cuenta que a partir de lo mostrado en este Torneo Mixto, se generó el contacto con Gabriel Rendón, del equipo de scouting de Independiente del Valle, de manera que se está coordinando que una de sus jugadores pueda asistir a una prueba en el cuadro rayado.

Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!