Exclusivo
Actualidad

Los moradores de Nueva Prosperina temen que se repita una tragedia de mayor magnitud.CHRISTIAN VINUEZA

Relato de afectados por deslizamiento de cerro: "Pensé que íbamos a morir aplastados"

Aquí los relatos de las personas que han sido afectadas por los deslizamientos

Yadira Jiménez confundió el estruendo que escuchó a las 04:30 de ayer con una explosión. Sobresaltada, salió de su cama para ver qué ocurría. Al asomarse por la ventana, vio cómo la tierra, piedras y rocas se desprendían del cerro ubicado frente a su domicilio, en la manzana 1120 de la cooperativa Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil.

Lee también: Impactante operativo en Huaquillas: 20.000 explosivos incautados

“Fueron momentos de tensión. Pensamos que el cerro se iba a venir abajo y que íbamos a morir aplastados. Parecía una pesadilla”, relató Jiménez, de 52 años, quien es oriunda de El Empalme y desde hace tres décadas reside en este sector porteño.

Tras varias horas de intensas lluvias una porción del cerro colapsó, provocando un deslizamiento de tierra que estuvo a punto de sepultar varias viviendas. Cinthya Choez, otra residente, contó que piedras y rocas cayeron en el portal de su casa, impidiéndole salir. “Quedamos atrapados. Un familiar nos ayudó a abrir la puerta con una barra”, expresó con angustia.

Las maquinarias del Municipio llegaron, pero eran insuficientes.CHRISTIAN VINUEZA

Alrededor de las 11:00, personal de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil llegó al lugar para atender la emergencia y colaborar en la remoción de escombros. Germán Durán, del área de Obras Públicas, señaló que desconocían la magnitud del desastre y que la maquinaria con la que contaban en ese momento no era suficiente para la tarea. 

“Necesitamos equipos más grandes; además, es un trabajo riesgoso, el cerro podría seguir deslizándose”, advirtió el funcionario municipal. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!