Exclusivo
Actualidad

Autoridades piden a los usuarios del Trolebús que alerten ante cualquier irregularidad.GUSTAVO GUAMAN

Vandalismo en el Trolebús: ¿Qué sanciones se plantean contra los infractores?

Quiteños piden que los infractores sean castigados, mientras que las autoridades elaboran un código de conducta para sancionar.

La indignación de los capitalinos por el vandalismo de dos ‘guambras’ en el interior de una de las nuevas unidades del Trolebús se hace evidente en redes sociales. La cámara de seguridad del interior captó el momento en el que los infractores rayaron con un marcador uno de los vidrios que separan los asientos de las puertas laterales.

Los quiteños lamentan que se cometan este tipo de actos pocos días después de que entraran en circulación las nuevas unidades.

¿Qué opinan los usuarios?

La usuaria de la plataforma X (antes Twitter) escribió: “Queremos una sanción ejemplar, gente maleducada”. Por su parte, Renato Ulloa recomendó a las autoridades capitalinas que los agentes metropolitanos deberían recorrer las unidades para evitar este tipo de incidentes.

“Que las unidades cuenten con cámaras es una ayuda, pero evidentemente no es de efecto para desadaptados como los captados en cámara”, comentó.

Estos fueron los rayones que dejaron dos jóvenes en los vidrios de una unidad.cortesía

Cuál es el proceso sancionatorio

Desde la Empresa de Pasajeros del Municipio de Quito, indicaron a EXTRA que no permitirán que destruyan los bienes de los quiteños y rechazaron el vandalismo del joven que rayó el vidrio.

Además, precisaron que cuentan con los elementos necesarios para buscar al responsable del hecho, quien quedó grabado en las cámaras internas y externas de la unidad.

Si bien por el momento no existe una ordenanza municipal que sancione a los infractores, el gerente de la Empresa de Pasajeros indicó que se está trabajando en un cuerpo normativo para castigar este tipo de actos. “Es un código de conducta que tendrá las sanciones correspondientes”.

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), transgredir los bienes públicos se sanciona con una pena privativa de libertad de dos meses a tres años.

Las unidades cuentan con 20 cámaras de seguridad en el interior y exterior.GUSTAVO GUAMAN

Las propuesta de los ciudadanos

Roberto Santander comentó en su cuenta de X que se debería recurrir a la tecnología para modernizar la gestión pública y mejorar los servicios de los ciudadanos.

Según él, con este tipo de medidas, infractores como los captados en video no podrían volver a comprar tiques para subir al Trolebús o acceder a otros servicios.

(Te puede interesar: Crimen de Dayana Pérez: detalles inéditos de cómo fueron sus últimos momentos de vida)

Ante esta situación, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, también se pronunció e hizo un llamado a todos los quiteños para que alerten sobre este tipo de vandalismo y el infractor pueda ser retenido en flagrancia. Destacó que, por ejemplo, eso se ha visto en el sistema de transporte subterráneo Metro de Quito.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!