Exclusivo
Actualidad

El recorrido de la procesión, en la vía a la Costa, hasta el santuario es de alrededor de dos kilómetros.Archivo EXTRA

Procesión por celebración de la fiesta del Señor de la Divina Misericordia

En el santuario del km 26 de la vía a la Costa realizarán la misa de festividad

Los devotos del Señor de la Divina Misericordia se preparan para celebrar la gran fiesta de esta advocación, coincidiendo con el último día de la octava de Pascua. En este significativo evento, los actos religiosos destacados incluyen misas y procesiones, elementos centrales de esta conmemoración espiritual.

(Te invitamos a leer: Cierre del ataúd del papa Francisco: Última despedida antes del funeral oficial)

Entre los feligreses que asisten regularmente al santuario, ubicado en el kilómetro 26 de la vía a la Costa, se extiende una invitación para unirse al recorrido de fe este domingo 27 de abril de 2025. El punto de encuentro será en el peaje de Chongón, a las 09:00, donde los participantes comenzarán su peregrinación hacia el emblemático templo para asistir a la misa de fiesta programada para las 11:00.

El padre Juan Carlos Galvis, rector del santuario, explica que actualmente están promoviendo la Gran Misión Jesús en Ti Confío. Con esta actividad se busca que en todos los hogares de la ciudad y del país se conserve la imagen oficial de Jesús de la Divina Misericordia, ayudando así a propagar esta devoción.

El santuario del Señor de la Divina Misericordia es uno de los templos jubilares.Cortesía Santuario de la Divina Misericordia
El Santuario del Señor de la Divina Misericordia fue visitado y bendecido por el extinto papa Francisco en julio de 2015

Orígenes de la festividad

La Gran Fiesta del Señor de la Divina Misericordia se inició con el rezo de la novena desde el Viernes Santo. Este domingo, la celebración adquiere un carácter especial en todos los templos católicos, rememorando su establecimiento en el año 2000 por el extinto Papa Juan Pablo II.

Este significativo decreto se expidió tras la canonización de Sor Faustina Kowalska, quien es reconocida por recibir las revelaciones místicas de Jesús como fuente de misericordia. Ella fue elevada a los altares el 30 de abril de 2000, consolidando aún más la importancia de esta festividad en el calendario litúrgico católico.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!