Exclusivo
Actualidad

La Unión Europea prepara represalias económicas ante los nuevos aranceles de Trump
La Comisión Europea responde a los nuevos aranceles de EE.UU. con medidas para proteger su economía
La Unión Europea está preparando una serie de "contramedidas" tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel universal del 10 % a las importaciones y gravámenes del 20 % a los productos europeos.
(Te puede interesar: Aranceles Donald Trump: estos son los países con el porcentaje más alto)
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que la UE está lista para responder si las negociaciones con Washington no llegan a buen punto. La medida, anunciada desde la Casa Blanca, afecta de manera directa a la economía europea y podría generar repercusiones a nivel global.
En un mensaje desde Uzbekistán, donde participa en la cumbre UE-Asia Central, Von der Leyen calificó la medida como un golpe a la economía global con consecuencias inmediatas para millones de ciudadanos y empresas. Según la funcionaria, el impacto no se limitará a los grandes sectores industriales, sino que también afectará a pequeños negocios y a los consumidores, lo que implicaría en una desaceleración económica en la región.

Impacto económico y medidas en preparación
Trump anunció que, a partir del próximo miércoles, los aranceles serán escalonados según los países. Mientras que la UE enfrentará un 20 %, China tendrá un 34 %, Vietnam un 46 % y Suiza un 31 %, entre otros. Estas tarifas, según la Casa Blanca, buscan equilibrar el comercio y proteger a la industria estadounidense. Sin embargo, Bruselas advierte que el efecto será negativo para los consumidores y las cadenas de suministro internacionales.
Von der Leyen señaló que la medida generará un encarecimiento en bienes esenciales. Asimismo, destacó que la incertidumbre económica podría afectar la inversión en Europa y otros mercados globales.
(Te recomendamos leer: Donald Trump desata 'guerra' comercial global: así quedó tabla de aranceles por país)
La Comisión Europea está ultimando un primer paquete de represalias sobre el acero y el aluminio, sectores estratégicos para la economía del bloque. Además, se encuentra diseñando una segunda fase de contramedidas para proteger sus intereses, por lo que evalúan cómo estas medidas pueden mitigar el impacto sin generar una escalada comercial.
Un llamado al diálogo entre Europa y EE. UU.
Pese a la respuesta en preparación, la UE mantiene abierta la posibilidad de negociación con Washington. "No es demasiado tarde para dialogar", aseguró Von der Leyen, enfatizando que el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, sigue en contacto con su contraparte estadounidense.
La presidenta del Ejecutivo comunitario recalcó la importancia de la unidad entre los Estados miembros para enfrentar la situación. "Si atacan a uno de nosotros, nos atacan a todos", afirmó. La UE, como el mayor bloque comercial del mundo, busca actuar con una estrategia coordinada para minimizar el impacto económico.
El anuncio de Trump ha sido presentado como una "declaración de independencia económica" y una oportunidad para revitalizar la industria estadounidense. Sin embargo, la UE advierte que la medida podría intensificar el proteccionismo y generar incertidumbre económica a nivel mundial. Los próximos días serán claves para determinar si las negociaciones avanzan o si se inicia una nueva fase de tensiones comerciales.
I would like to speak to my fellow Europeans ↓ pic.twitter.com/h00KZ1McsY
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) April 3, 2025
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!