Exclusivo
Actualidad

Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto de 2023, en el norte de Quito.Archivo

Testigo clave de caso Villavicencio ahora es prófugo: ¿Resultó líder en Los Lobos?

José Aguas es investigado y acusado por la misma entidad que lo benefició al dar un testimonio anticipado por el asesinato del candidato presidencial

José Aguas Muñoz, alias Cholú o Antisana, pasó de ser testigo protegido en el caso por el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, a estar prófugo y señalado como uno de los líderes de una organización delictiva que opera con violencia en el Ecuador.

La Fiscalía lo identifica como un cabecilla del grupo de delincuencia organizada (GDO) Los Lobos, junto a quien fue su pareja sentimental, Laura Dayanara Castillo Velín, alias Laura, quien ya fue sentenciada como autora del magnicidio de Villavicencio. Ambos habrían liderado desde 2021 una estructura criminal dedicada al sicariato y al narcotráfico, según se desprende de una audiencia realizada el 7 de abril de 2025, en Quito.

(Te invitamos a leer: Jan Topic responde tras invitación de Luisa González, en caso de ganar la Presidencia)

El documento judicial, al que EXTRA tuvo acceso, revela que esta organización operaba principalmente en Sangolquí, Conocoto, Rumiñahui y Quito, donde presuntamente empleaban armas de grueso calibre para ejecutar asesinatos y distribuir cocaína y marihuana. En consecuencia, Aguas Muñoz, quien colaboró como testigo en el caso Villavicencio, habría jugado un doble papel: por un lado cooperó con las autoridades, y por otro habría sido un líder delictivo, a cargo de operaciones criminales.

Laura Castillo fue sentenciada como autora del asesinato de Villavicencio.Ilustración

Testigo clave de caso Villavicencio habría participado en masacre

La gravedad de las acusaciones se intensifica por su presunta participación en una masacre ocurrida en mayo de 2023 en San Pedro de Taboada. Según un testigo presencial, uno de los sicarios responsables fue el propio Aguas Muñoz, quien habría entrado encapuchado a disparar contra tres personas, entre ellas una mujer de 55 años. Este testigo habría logrado huir y sobrevivió, mientras identificó a Aguas Muñoz como el agresor, en lo que la Fiscalía (entidad que ahora lo acusa) ha señalado como un testimonio determinante.

(Además: Bono de Desarrollo Humano 2025: Los requisitos para afiliarse al IESS con $ 2 al mes)

Durante la audiencia, también se reveló un extenso análisis de llamadas y registros telefónicos. Uno de los números vinculados a Aguas Muñoz se encontraba, al parecer, activo en el lugar y hora del crimen, lo cual refuerza su presunta responsabilidad.

El rol de Laura Castillo, también cabecilla en Los Lobos

Laura Castillo, por su parte, enfrentó a la justicia por su rol como líder de esta estructura y por haber participado directamente en el asesinato del excandidato. Su defensa intentó desacreditar los argumentos de Fiscalía, pero los elementos —entre ellos transacciones bancarias, armas decomisadas, análisis balísticos y testimonios policiales— serían contundentes. En la audiencia, también se mencionaron transferencias bancarias recurrentes de Laura hacia otros miembros del grupo. José Aguas Muñoz no ha comparecido a este juicio. Su paradero es incierto, y su estatus actual es de prófugo de la justicia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!