Exclusivo
Actualidad

¿Qué hacer si no recibes el pago del Bono de Desarrollo Humano en la fecha prevista?
En la siguiente guía te mostramos los motivos por los que estaría pasando esto y cuáles son las soluciones que puedes tomar al respecto.
Para las personas que son beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano (BDH) y no han recibido el pago en la fecha programada, no deberían alarmarse de inmediato. Puede haber varios motivos y también formas claras de verificar la situación que está ocurriendo y existen diversas formas para solucionarlo.
Las razones por las que no te llega el Bono de Desarrollo Humano
Una de las opciones principales es verificar el estado como beneficiario. La persona interesada debe asegurarse que sigue siendo parte del programa. Para esto puede consultar con el número de su cédula en la plataforma oficial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Ahí le dirá si sigue activo, si su pago está pendiente o si hubo alguna actualización en los datos.
Otra opción para que las personas puedan comprobar si existe alguna anomalía es revisar si hubo cambios en el cronograma porque A veces, los pagos se reprograman por feriados o ajustes operativo. En estas fechas de Semana Santa podría darse algún cambio de este tipo y por eso deben estar atentos.

Los beneficiarios pueden ver los calendarios oficiales en las redes sociales del MIES o consultando en puntos autorizados como BanEcuador, Banco del Barrio, Mi Vecino, entre otros. Además, la entidad gubernamental tiene habilitada una línea gratuita para resolver dudas sobre pagos, suspensiones o problemas con tu cuenta: llama al 1800-002-002. Tener a mano el número de cédula y datos personales para cuando lo soliciten.
Otra situación que deben estar pendientes los beneficiarios es revisar el método de cobro por el cuál acceden al bono. Si eligieron el cobro por cuenta bancaria, deben asegurarse de que la cuenta esté activa y a su nombre. Si es por ventanilla hay que estar pendientes en qué punto se puede cobrar, y lleva tu cédula física.
¿Por qué te pueden quitar el bono?
Sin embargo existen escenarios que pueden suceder para las personas dejen de ser beneficiarias del bono, entre las principales están: cambios en la situación socioeconómica detectados en el registro social, inconsistencias en los datos personales o bancarios, suspensión temporal por verificación de requisitos o error en la actualización de la cuenta o cédula de identidad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!