Exclusivo
Actualidad

Quito: El obstáculo vial que, en lugar de evitar accidentes, podría ocasionarlos
Luego de que se registrara una serie de accidentes en una intersección capitalina, se tomó la medida, pero... ¿se aplicó correctamente la medida?
Este miércoles 26 de marzo de 2025 se cumplen tres semanas desde que se implementó un muro rompevelocidades en una peligrosa intersección de Quito. La medida, que busca evitar accidentes en la zona, ha generado una nueva preocupación entre los conductores y transeúntes: la falta de señalización adecuada que advierta sobre su presencia.
(Te invitamos a leer: La defensa del abogado de alias Fito por la fuga del líder de Los Choneros)
El obstáculo, que fue colocado con el objetivo de reducir la velocidad de los vehículos y prevenir siniestros en la intersección de las calles Juan León Mera y Francisco Robles, no cuenta con pintura reflectante ni carteles de advertencia. Como resultado, los conductores suelen notar su presencia a último momento, lo que ha provocado frenadas bruscas y el riesgo de nuevos accidentes. En la vía ya son visibles las marcas de las llantas que evidencian estos repentinos frenazos.

Preocupación en la zona
Los vecinos de la zona han manifestado su inconformidad no solo con esta situación, sino también por la supuesta falta de mantenimiento en el sector. Ana Paredes, quien trabaja en la zona, expresó su malestar por el hecho de que los árboles cercanos no hayan sido podados ni recibido mantenimiento adecuado por algún tiempo.
(Además: Así acabaron con la vida de la hermana del Gordo Mendoza, mano derecha de alias Fito)
La señora ha intentado intervenir por su cuenta, pero dejó de intentarlo cuando le llamaron la atención. “Un día un policía me dijo que (los árboles) son intocables, pero a mí me hace daño porque botan ramas y hojas con pulgón, lo que afecta mi piel y mis manos”, comentó Paredes. Respecto al rompevelocidades, la ciudadana señaló que su instalación tomó varias horas en horario laboral. “Lo pusieron en la mañana, desde las 08:00 hasta las 11:15, y no había paso. Mi jefe estaba molesto porque no podía trabajar”, relató.
El pedido de los habitantes en la Juan León Mera
Los moradores piden a las autoridades una pronta intervención para mejorar la visibilidad del rompevelocidades y la seguridad en la zona. Además solicitan la poda periódica de los árboles y, de ser posible, el cambio del disco de la señal de pare que está en la esquina de la Robles, porque es considerado pequeño por conductores como Juan López, quien circula de manera frecuente por el sector. Los ‘vecis’ esperan que sus reclamos sean atendidos antes de que ocurra un accidente grave. Es lo que quieren evitar.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!