Exclusivo
Actualidad

El Municipio pidió a la ciudadanía mantenerse en alerta.cortesía

Quito en alerta: tormentas eléctricas y fuertes lluvias se prevén para esta noche

Las entidades de emergencia están en alerta para atender cualquier eventualidad. Se recomienda a los quiteños permanecer atentos a los reportes

El Municipio de Quito, a través del COE Metropolitano y con base en los informes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), ha emitido una alerta por alta inestabilidad atmosférica en el Distrito Metropolitano de Quito. 

Luego de varios análisis se ha determinado que existirán tormentas eléctricas, lluvias moderadas a fuertes y ráfagas de viento para la tarde y noche de este jueves 20 de marzo de 2025. 

Un escenario similar se vivió la noche del 19 de marzo en donde hubo cortes de energía en algunos sectores de la capital. Algunos ciudadanos grabaron videos y registraron con fotografías los rayos que alumbraban el cielo de la ciudad.

¿Por qué habrá tormentas en Quito ?

Según los modelos meteorológicos, el calentamiento solar que existió por la mañana ha favorecido la formación de nubosidad densa, lo que aumenta la probabilidad de fuertes precipitaciones y descargas eléctricas. 

La noche del 19 de marzo también hubo tormentas eléctricas.cortesía

Además, en un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad, explican que el modelo WRF (Weather Research and Forecasting) indica una intensa precipitación en el noroccidente de Pichincha, mientras que en Quito la intensidad de la lluvia dependerá de la evolución de la nubosidad.

Hasta el cierre de esta nota digital ya se han registrado lluvias fuertes en sectores del centro y norte de la capital de los ecuatorianos.

¿Cuáles son los riesgos frente a esta alerta?

Las autoridades advierten que, además de tormentas eléctricas y lluvias fuertes, podrían presentarse: descargas atmosféricas y ráfagas de viento; acumulación de agua y posibles inundaciones en zonas con drenaje deficiente; reducción de visibilidad y formación de bancos de niebla en las vías.

En algunos lugares de la capital, las lluvias han causado estragos.RENE FRAGA

Recomendaciones para la ciudadanía

  • Evitar circular por zonas propensas a inundaciones, como pasos deprimidos y calles con drenaje inadecuado.
  • No exponerse en espacios abiertos durante tormentas eléctricas.
  • No cruzar calles o vías inundadas a pie o en vehículo.
  • Conducir con precaución y preferir carreteras principales.
  • Mantenerse alejado de ríos, laderas y torrentes.
  • Seguir información de fuentes oficiales y, en caso de emergencia, llamar al 9-1-1. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!