Exclusivo
Actualidad

La UE se alista para una posible guerra comercial con EE. UU. por los aranceles
Europa responde a la amenaza de aranceles de Trump con un plan sólido de represalias comerciales.
La Unión Europea está en alerta ante la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a productos importados de la UE. En respuesta, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que está lista para tomar medidas contundentes con el fin de proteger sus intereses comerciales y económicos. Según von der Leyen, aunque la UE prefiere una solución negociada, no dudará en aplicar represalias si es necesario.
(Lea también: EE.UU. y Canadá: el impacto económico de la nueva política arancelaria de Trump)
La UE y su plan sólido para enfrentar los aranceles de Trump
Trump ha anunciado un aumento significativo de los aranceles a productos clave como el acero, el aluminio y los automóviles, además de nuevos impuestos a sectores como los semiconductores y productos farmacéuticos. En su discurso, von der Leyen destacó que la UE cuenta con un "plan sólido" para contrarrestar estos aranceles y proteger tanto a sus ciudadanos como a sus empresas. La Comisión Europea también adelantó que, de ser necesario, podría imponer sanciones comerciales contra las exportaciones de EE. UU. por un valor de 26.000 millones de euros.

El comercio entre EE. UU. y la UE representa aproximadamente 1,7 billones de dólares anuales, y aunque actualmente existe un déficit comercial de 50.000 millones de dólares en favor de la UE, von der Leyen señaló que la relación comercial es "prácticamente equilibrada". A pesar de las tensiones, Europa ha reiterado su disposición a negociar para resolver la disputa de manera pacífica. Sin embargo, si no se alcanzan acuerdos, la UE está lista para actuar de manera firme en defensa de sus intereses económicos y comerciales.
Este conflicto se suma a una serie de desafíos que enfrenta la UE, entre los cuales se incluyen las tensiones políticas internas y la creciente amenaza del expansionismo militar ruso. No obstante, Europa también está buscando diversificar sus relaciones comerciales, con acuerdos en curso con países asiáticos como India, Indonesia y Tailandia, lo que podría ofrecer nuevas oportunidades estratégicas en un mundo cada vez más multipolar.
La situación con EE. UU. ha generado además un debate político dentro de Europa, con el apoyo generalizado a las medidas de von der Leyen por parte de los principales partidos políticos, aunque algunos grupos de izquierda y extrema derecha han rechazado la respuesta planteada.
Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!