Exclusivo
Actualidad

Imagen referencial. La droga estaba distribuida en ladrillos al interior de sacos de yute.Cortesía Armada del Ecuador

Pescadores condenados a 38 años por tráfico de droga en altamar ¿Cómo los capturaron?

Los Guardacostas hallaron el cargamento en sacos que eran transportados en tres lanchas. Ninguno de los procesados tenía licencia de pesca

Tres personas fueron sentenciadas a 38 años de prisión por el delito de tráfico ilícito de drogas a gran escala, por encontrarlos en posesión de 876 ladrillos de clorhidrato de cocaína a bordo de lanchas en alta mar, en las aguas territoriales de la provincia de Manabí.

(Lea también: Lluvias Guayaquil: Estos son los sectores afectados el 3 de abril)

El fiscal a cargo del caso explicó durante el juicio que las capturas y decomiso la realizaron militares de la Armada del Ecuador, 16 de julio de 2024, durante un patrullaje marítimo en el mencionado sector.

En el relato se informó que uniformados del Cuerpo de Guardacostas divisaron tres embarcaciones a cinco millas náuticas (nueve kilómetros) de la playa de San Mateo y cuando fueron observados, los ahora sentenciados intentaron evadirlos; sin embargo, los militares les dieron alcance y los abordaron.

En las tres lanchas se encontró a tres personas, quienes responden a los nombres de Ronald Gabriel P. P., Carlos Iván T. C. y Modesto Leonardo M. F.; además, se hallaron 24 bultos llenos con los ladrillos del alcaloide, cuyo peso total se determinó en 892 kilogramos.

Asimismo, se hallaron al bordo de los botes: una sonoboya (dispositivo de localización submarina), dos cédulas de identidad y dos pasaportes que pertenecían a los procesados.

¿Cuál es el valor del kilogramo de cocaína en Ecuador y el resto del mundo?

Los bloques de cocaína estaban marcados con iniciales, las cuales identifican al grupo criminal que los trafica.Cortesía Fiscalía General del Estado.

Los militares también determinaron que las lanchas no tenían documentos que las habilitaran para actividades de pesca. Durante el juicio, un certificado del ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, determinó que una de las embarcaciones, bautizada con el nombre ‘Promesa de Dios’, estaba registrada como ‘Mi Lupita’ y que ninguno de los imputados tenía permiso de pesca ni era dueño de los tres barcos.

(También le puede interesar: Policía recibió 50 patrulleros para la Zona 8: ¿Cómo están equipados los vehículos?)

La investigación también reveló que los bloques de cocaína estaban marcados con las iniciales “CR7” y “M”, y que luego de cruzar información con la Interpol, se conoció que la primera marca también había sido encontrada en incautaciones en Portugal, Europa.

La Dirección de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional declaró que el valor referencial del kilogramo de esta droga en Ecuador es de $ 2.000, en tanto que en el mercado internacional tiene un precio aproximado de: $ 20.000 en Norteamérica , $ 44.000 en Asia, $ 40.000 en Europa, $ 60.000 en África y $ 17.000 en Oceanía.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!