Exclusivo
Actualidad

Pescador sobrevivió 95 días en el mar comiendo cucarachas: barco ecuatoriano lo salvó
Máximo Napa Castro, pescador peruano desaparecido por 95 días, regresa con vida tras ser rescatado a 680 millas de Ecuador, tras sobrevivir en altamar
La historia de Máximo Napa Castro, un pescador peruano de 61 años, ha conmovido al país y al mundo entero. Luego de ser reportado como desaparecido el 18 de diciembre de 2024, Napa fue encontrado con vida después de pasar 95 días a la deriva en el mar, en un testimonio de resistencia y fortaleza humana.
(Lea también: Hijo de Bayron Caicedo se sincera con Lourdes Tibán: 'Pensé llegar solo hasta los 20')
El pescador partió el 7 de diciembre de 2024 desde el puerto de San Juan de Marcona, en la región Ica, con rumbo a faenas de pesca, pero perdió contacto con su familia días después, cuando su embarcación desapareció sin dejar rastro. A pesar de la incertidumbre y la angustia que vivieron sus familiares, quienes temían lo peor, la esperanza nunca se perdió.
El rescate: un milagro
Fue el miércoles 12 de marzo de 2025 cuando una embarcación pesquera ecuatoriana localizó a Napa a unas 680 millas de la costa de Ecuador. Encontraron al pescador peruano en estado crítico, deshidratado y en condiciones extremas, pero con vida, algo que parecía un milagro tras semanas de sufrimiento.
El propio Napa relató con humildad y serenidad su increíble experiencia. Durante su estancia a la deriva, explicó que, al quedar sin víveres y provisiones, recurrió a consumir insectos y pequeños animales marinos para poder sobrevivir. "Cuando Él quería me mandaba lluvia y me hacía vivir", comentó Napa, refiriéndose a las lluvias que caían de forma intermitente, las cuales fueron cruciales para su supervivencia.
(Lea también: ¿Cuándo es la segunda vuelta electoral en Ecuador 2025?)

El desafío de la resistencia
Con el paso de los días, Napa se enfrentó a un desafío monumental. Según contó, tras quedarse sin alimentos, recurrió a su ingenio para encontrar maneras de sobrevivir. Consumió pescados, tortugas, y hasta cucarachas, además de usar la madera de su bote para cocinar lo poco que podía preparar. Los últimos 20 días, dijo, fueron los más difíciles, ya que no pudo acceder a agua potable y solo se mantenía hidratado con la lluvia.
La fe y resistencia de Napa lo mantuvieron con vida hasta el momento del rescate. Tras ser rescatado, Napa fue trasladado a un centro médico donde recibió atención por la deshidratación severa. La noticia de su retorno fue recibida con inmensa alegría por su familia, que había estado aguardando durante más de tres meses por noticias de él. Su hija expresó su agradecimiento a los pescadores ecuatorianos que lo salvaron y recalcó lo "increíble" de la historia, afirmando que solo una parte de lo que Napa vivió en el mar había sido contada.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!