Exclusivo
Actualidad

Kick es una plataforma que permite realizar transmisiones en vivo. Fue lanzada en 2022.CORTESÍA.

¿Cuánto paga Kick por suscripción y por hora de transmisión?

Kick es una plataforma de streaming que ha captado especialmente la atención de streamers en Latinoamérica

Kick, la plataforma de streaming que ha ganado popularidad desde su lanzamiento en 2022, ha revolucionado el panorama del streaming al ofrecer condiciones más favorables para los creadores de contenido. Mientras otras plataformas, como Twitch, han sido criticadas por la división de ingresos que ofrecen a los streamers, Kick ha emergido como una alternativa atractiva, especialmente para aquellos que buscan una mayor rentabilidad de su trabajo.

(Lea también: Streamer colombiano prueba el encebollado en Guayaquil y su reacción se hace viral)

¿Cuánto paga Kick por suscripciones?

Una de las principales ventajas de Kick radica en su sistema de monetización. A diferencia de Twitch, que generalmente reparte los ingresos en una proporción 50/50 entre la plataforma y los creadores, Kick ofrece un modelo mucho más generoso. En términos de suscripciones, Kick permite que los creadores de contenido se queden con hasta el 95% de los ingresos generados por sus suscriptores. Este es un cambio significativo, ya que, por ejemplo, por una suscripción de USD $4,99, los streamers de Kick se quedarían con USD $4,74, lo que supone un incremento considerable respecto a lo que ofrecen otras plataformas.

¿Cuánto paga Kick por hora de transmisión?

Además de las suscripciones, Kick también paga a los streamers por las horas de transmisión. Los creadores reciben un pago de USD 16 por cada hora que transmiten en vivo. Este modelo por horas, combinado con la alta proporción de ingresos por suscripciones, ha sido una de las razones principales por las que muchos streamers, especialmente en regiones como Latinoamérica, han optado por mudarse a Kick. En un entorno donde la monetización de contenido puede ser una de las mayores barreras para los creadores, la plataforma se presenta como una alternativa más rentable y atractiva.

Kick se ha vuelto muy popular, especialmente entre los streamers de Latinoamérica.CANVA.

(Lea también: Cómo comprar a Aria, la robot para solteros: guía completa y precios 2025)

El modelo económico de Kick, junto con su enfoque en la interacción en tiempo real entre creadores y audiencia, ha permitido que la plataforma crezca rápidamente y atraiga a streamers de diversas partes del mundo.

A medida que la competencia en el mundo del streaming se intensifica, Kick se posiciona como un contendiente serio, ofreciendo una experiencia económica mucho más beneficiosa para los creadores que desean sacar el máximo provecho de su contenido en vivo.

En conclusión, Kick no solo ofrece mejores condiciones económicas a sus creadores, sino que también se convierte en una plataforma accesible para aquellos que buscan una fuente de ingresos más justa y directa por su trabajo en vivo. Con pagos de hasta USD 16 por hora de transmisión y un 95 % de los ingresos por suscripciones, Kick está cambiando el juego para los creadores de contenido en el mundo del streaming.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!