Exclusivo
Actualidad

Verónica Abad, vicepresidenta de Ecuador.Archivo

El mensaje de Verónica Abad al país tras viajar a Turquía: esto exige al Gobierno

Verónica Abad viajó a Turquía para cumplir con el decreto presidencial

la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, confirmó este lunes su viaje a Turquía. A través de un video de poco más de un minuto publicado en sus redes sociales, la funcionaria detalló que, a pesar de las circunstancias, se trasladó a Ankara con recursos propios para cumplir con lo establecido en el decreto presidencial 490.

(Lea también: Debate presidencial Ecuador 2025: Temas y orden del careo entre Noboa y González)

"Hoy, con mis propios recursos, he venido a cumplir con el decreto presidencial. Exijo al Gobierno que se me habilite el nombramiento de Cancillería, para cumplir con los ecuatorianos", expresó Abad desde la embajada ecuatoriana en la capital turca. Además, hizo un llamado al Ejecutivo para que le otorgue las herramientas necesarias para desempeñar su rol adecuadamente.

La vicepresidenta también recordó que el edificio de la Vicepresidencia en Quito sigue bajo control militar y que enfrenta "procesos administrativos irregulares" que complican su labor. Abad, quien anteriormente había cumplido funciones como embajadora de paz en el conflicto de Gaza, fue designada por el Gobierno de Daniel Noboa para desempeñar el cargo de consejera temporal en Turquía, de acuerdo con el mencionado decreto presidencial.

Abad fue sancionada por el TCE

El juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Guillermo Ortega, dictó el jueves 27 de febrero de 2025 una resolución que suspende los derechos de participación política de la vicepresidenta Verónica Abad por un período de dos años. Además, la funcionaria fue multada con más de 14.000 dólares, en el marco de una denuncia por violencia política de género interpuesta por la canciller Gabriela Sommerfeld.

La sentencia fue anunciada pocos días después de la audiencia en la que se presentaron los argumentos de ambas partes. Esta es una resolución inicial, lo que significa que Abad tiene la posibilidad de apelar ante el Pleno del TCE para intentar revertir la medida.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!