Exclusivo
Actualidad

Lluvias en Quito: socavón obliga a cerrar el paso por cinco días
Las intensas lluvias hicieron colapsar un colector. En Quito se han registrado precipitaciones como para llenar 23.000 piscinas olímpicas
Hasta el 25 de marzo se prevé mantener cerrados dos carriles centrales y el parterre de la intersección de la avenida De Los Shyris y Gaspar de Villarroel, ubicado en el norte de Quito, debido al hundimiento de un tramo del colector. Por ahora se desarrollan trabajos de reparación.
(Te puede interesar: Insólita forma de lavar papas en un restaurante de Quito)
La Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (Epmaps) informó que el hundimiento se produjo por la saturación del suelo, debido a las lluvias de los últimos días, el peso de este terreno rompió la loza del colector. Hasta que termine la intervención se recomienda utilizar como rutas alternas la avenida 10 de Agosto y la avenida 6 de Diciembre.
En Quito aumentaron las lluvias en un 560 %
Según el último informe del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano, entre el 1 de enero y el 18 de marzo de 2025, en Quito se ha registrado un promedio de 145 mm de lluvia. Según el informe, representa un volumen de 58 mil millones de litros de agua, suficiente para llenar unas 23.000 piscinas olímpicas.
🚨#Activados24Siete | Ante las lluvias registradas el día de ayer y la madrugada de hoy, equipos del @MunicipioQuito, @ObrasQuito, @AMT_Quito, @epemseguridad y @BomberosQuito se desplegaron de inmediato para atender 19 emergencias:🧵 pic.twitter.com/0HZ3jwEOYj
— COE Quito (@coequito) March 20, 2025
Esta cantidad de lluvia representa un aumento del 560%, es decir, seis veces más que en 2024 para este periodo. Este temporal ha generado un total de 291 eventos climáticos, lo que equivale a un 94% más que el año anterior.
Durante la tormenta eléctrica de la noche del 19 de marzo se atendieron 10 inundaciones, 4 caídas de árboles, 2 socavones y un colapso estructural.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!