Exclusivo
Actualidad

Lluvias Guayaquil: Estos son los sectores afectados el 3 de abril
La noche del martes 1 y miércoles 2 de abril también se registraron tormentas eléctricas intensas. Sectores de toda la ciudad reportaron inundaciones
Una fuerte tormenta, acompañada de truenos, rayos y poderosos ventarrones se reporta la noche de este jueves 3 de abril en varias zonas de Guayaquil, la cual tiene anegadas las calles.
Lee también: Inundaciones en Guayaquil: la ingeniosa manera de secar algunos enseres
En el Suburbio, al sur de la urbe, los peatones buscaron protegerse con plásticos, impermeables y paraguas, aunque estos últimos sufrían daños y quedaban inservibles a causa de los fuertes vientos.
Las precipitaciones empezaron alrededor de las 17h30. Esto provocó que los vehículos que transitaban aceleraran la marcha para llegar a sus domicilios o buscar resguardo en terreno alto antes que las calles se llenaran de agua.
Los sectores afectados
- - Urdesa
- - Urdenor
- - Mapasingue

- - Suburbio
- - Alborada
- - Sauces
- - Entrada de la 8
- - Monte Sinaí
- - Flor de Bastión
- - Garzota
- - El Paraíso
Asimismo, se reporta acumulación de agua en las avenidas del Bombero, Carlos Julio Arosemena, Perimetral, Francisco de Orellana, Vía a Daule, Las Américas, Joaquín Orrantia, Juan Tanca Marengo, Las Aguas, Agustín Freire, Víctor Emilio Estrada, Perimetral, Las Aguas, Las Monjas y otras aledañas del norte, centro y sur.
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) pidió a los conductores manejar con precaución y reducir la velocidad, pues la calzada mojada aumenta el tiempo y distancia de frenada.
⚠️ 🌧️ Circule con precaución, se presentan precipitaciones leves en el norte de #Guayaquil:
— Segura EP (@segura_ep) April 3, 2025
✅ Av. Plaza Dañin y Cosme Remella
✅ Av. Pedro Menéndez Gilbert
✅ Av. Francisco de Orellana
🚦 Respete las señales de tránsito#AcciónSegura pic.twitter.com/tSiHfoHPri
Además, la intensidad de las precipitaciones disminuye la visibilidad de la ruta y tapan los baches, pudiendo causar daños a los automotores que caen en los mismo.
La empresa municipal de seguridad, Segura EP, publicó algunas recomendaciones en caso de sufrir inundaciones. Entre estas:
- - Tener lista una mochila de emergencia con vituallas y alimentos no perecederos.
- - Desconectar los breakers de electricidad.
- - No permitir que los niños jueguen cerca de zanjas y colectores de agua.
- - No atravesar corrientes de agua fuertes y es necesario hacerlo, utilizar un palo o bastión para comprobar el nivel del suelo.
- - Buscar un punto de evacuación en caso de que el nivel del agua supere los 30 centímetros.
Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!