Exclusivo
Actualidad

La intervención en Buenos Aires, Imbabura, la hizo el Bloque de seguridad.Cortesía

Imbabura: Bloque de seguridad interviene en área minera ilegal

El operativo se hizo en el sector de Buenos Aires, zona conflictiva por este delito. Policía y miembros de las Fuerzas Armadas llegaron al sitio

La tarde de este 27 de marzo, miembros de las Fuerza Pública informaron sobre el operativo que se ejecuta, en la parroquia Buenos Aires, Imbabura. El sector es conocido porque se han levantado campamentos ilegales para ejercer la minería de forma irregular.

Lea también: Puembo: La vida de un bebé estuvo en peligro a manos de presuntos extorsionadores

La Policía indicó que, en el sector El Triunfo, cantón Urcuquí, se han identificado viviendas construidas para actividades ilícitas. “De manera preliminar se ha aprehendido a una persona por asociación ilícita y se encontraron varios indicios vinculados a la minería ilegal”, acotó el ente.

Asimismo, a este grupo se unieron integrantes de las Fuerzas Armadas para desplegar a todo un contingente del denominado Bloque de Seguridad, el cual ha trabajado desde que se declaró la guerra interna contra bandas terroristas dedicadas a diferentes delitos.

Los resultados obtenidos en Buenos Aires, Imbabura

Cerca de 200 casas improvisadas se destruyeron en Buenos Aires, Imbabura.Cortesía

“Efectivos del Ejército Ecuatoriano, en coordinación con otras entidades del Estado, llevaron a cabo una operación militar destinada a desarticular grupos ilegales fuertemente armados en varios sectores, como El Triunfo y La Visera”, informaron las Fuerzas Armadas.

Los uniformados precisaron que, como parte de las acciones para debilitar la estructura logística de la minería ilegal, se ejecutó el desalojo de personas y la demolición de edificaciones sin los permisos correspondientes.

La operación militar arrojó los siguientes resultados: 180 personas desalojadas, 26 edificaciones demolidas, 122 metros de cordón detonante, 85 metros de mecha lenta, 11 tacos de emulgel, 12 radios, cuatro cámaras de video vigilancia, cuatro rotomartillos, dos motocicletas

“Estas acciones se efectúan con el objetivo de mantener el orden y la seguridad en la Zona Minera Norte, debido al alto nivel de peligrosidad, las mismas que representan un golpe significativo contra la minería ilegal, reduciendo su capacidad operativa y limitando el suministro de materiales”, precisaron los militares.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!