Exclusivo
Actualidad

Annabella Azín aseguró que la reunión de Daniel Noboa con Trump no tuvo carácter oficial./EDICIÓN EXTRA

¿Reunión de Trump y Noboa fue oficial? Esto dijo al respecto Annabella Azín

La seguridad y migración fueron fueron los temas de conversación entre Daniel Noboa y Donald Trump, según Annabella Azín

El reciente encuentro entre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado dudas sobre sus propósitos. Annabella Azín, madre del presidente y asambleísta electa, brindó detalles sobre la reunión, enfatizando que no se trató de una visita oficial.

El 28 de marzo de 2025, Noboa viajó a Estados Unidos con una agenda que no fue revelada en su totalidad. Sin embargo, antes de su partida, mencionó que uno de los objetivos del viaje era abordar temas de cooperación y seguridad. Pese a estas declaraciones, ni la Cancillería ecuatoriana ni la Secretaría de Comunicación de la Presidencia han emitido información oficial sobre el encuentro.

La única evidencia de la reunión ha sido una fotografía publicada por Noboa en su cuenta de X, en la que aparece junto a su esposa, Lavinia Valbonesi, y Donald Trump en la residencia del mandatario estadounidense en Palm Beach, Florida.

(Te recomendamos leer: La Asamblea advierte posible infracción electoral de Noboa en su campaña presidencial)

Daniel Noboa y Donald Trump se reunieron en Palm Beach, Florida, para discutir temas de interés bilateral./X:@DanielNoboaOk

Una oportunidad para pedir apoyo

En declaraciones a W Radio, Annabella Azín afirmó que la reunión con Trump no tuvo carácter oficial, aunque la calificó como una oportunidad clave para exponer la situación que atraviesa Ecuador. "Siempre es necesario el apoyo de los presidentes que están haciendo historia y son líderes nacionales (...)", expresó.

Según Azín, la reunión permitió a Noboa plantear la preocupación del Gobierno ecuatoriano en materia de seguridad y la lucha contra el crimen organizado. "Fue a pedirle ayuda al presidente Trump y a conversar sobre nuestros migrantes, quienes han recibido un trato diferente en comparación con los migrantes de otros países, a quienes han repatriado", señaló.

El posible retorno de fuerzas estadounidenses a Ecuador

Mientras se desarrollaba el viaje de Noboa, CNN reportó información sobre la posible reactivación de la cooperación militar entre Ecuador y Estados Unidos. Según la investigación del medio, basada en documentos y planos, el Ministerio de Defensa ecuatoriano y la Autoridad Portuaria de Manta firmaron un acuerdo para la construcción de un muelle de 150 metros y la ampliación del puerto en más de 700 metros cuadrados.

De acuerdo con CNN, esta infraestructura formaría parte de los preparativos para el eventual regreso de personal militar estadounidense a Ecuador. El proyecto también contempla la construcción de viviendas tipo cuartel y oficinas administrativas, diseñadas para facilitar operativos conjuntos con las fuerzas de seguridad ecuatorianas.

(Te puede interesar: Daniel Noboa volvió a hablar de la desdolarización y envió contundente advertencia)

En relación con este tema, James Hewitt, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., indicó a CNN que la administración de Trump mantiene su compromiso con Ecuador en materia de seguridad. "Estamos firmemente comprometidos con el fortalecimiento de la cooperación bilateral en seguridad con Ecuador, incluyendo el reciente acuerdo en Manta", afirmó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!