Exclusivo
Actualidad

Guayaquil bajo la lluvia: ¿Qué pronostica el Inamhi para febrero?
Las lluvias continúan en Guayaquil y se espera que el mes de febrero sea el más lluvioso del año, según el Inamhi
Febrero ha sorprendido a los guayaquileños con un clima inestable. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las lluvias no darán tregua este mes. Precipitaciones leves pero constantes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento estarán presentes en varios puntos de la ciudad, generando congestionamientos y afectaciones.
El Inamhi advierte que este será el mes más lluvioso del año. No obstante, pese a la frecuencia de las lluvias, el comportamiento del clima se mantiene dentro de lo habitual para esta temporada.
¿Cuándo lloverá más fuerte?
Para los días 13, 14, 16 y 17 de febrero se esperan precipitaciones más intensas, especialmente en la madrugada. Estas vendrán acompañadas de tormentas y vientos que podrían generar complicaciones en la movilidad y posibles emergencias.
Mientras tanto, las lluvias leves pero persistentes seguirán dominando las mañanas y noches de la ciudad, creando un ambiente húmedo y nublado. La presencia del sol será escasa, lo que dará una sensación de frialdad en ciertas horas del día.
(Te invitamos a leer: Grillos en Guayaquil: Expertos explican su llegada durante la temporada de lluvias)
Calles inundadas y caos vehicular
Las precipitaciones han provocado estragos en distintas zonas. En el norte de la ciudad, la avenida Antonio Parra, entre Sauces 5 y Sauces 6, ha presentado calles anegadas, complicando la circulación vehicular y peatonal.
Las lluvias también han afectado la infraestructura urbana. Semáforos intermitentes en calles como Gómez Rendón, Guaranda y Domingo Comín han dificultado el tránsito, mientras que la caída de un árbol en Aurora Estrada y Tungurahua requirió la intervención de la Empresa Pública de Parques para despejar la vía.
El día a día de los guayaquileños también se ha visto afectado. Melany Coronado, una estudiante universitaria, comenta los retos de usar el transporte público con este clima: "Tengo que esperar a que la llovizna sea más leve para no mojarme antes de que pase el bus".
Kevin Jaime, quien usa su vehículo para ir a trabajar, enfrenta otro tipo de problemas. Además del tráfico causado por las lluvias, su auto sufrió daños en los cilindros por el ingreso de agua, provocando un sonido inusual al encenderlo.
Temperaturas en aumento
Aunque el cielo estará nublado y la lluvia será frecuente, el calor no desaparecerá. Las temperaturas oscilarán entre los 24°C y 25°C, con picos de hasta 30°C debido a la humedad generada por las precipitaciones.
El Inamhi explica que este fenómeno es común en la temporada de lluvias. A diferencia del calor extremo registrado en diciembre, que se debió a una alta radiación ultravioleta, las temperaturas actuales están influenciadas por la constante humedad en el ambiente.
Regiones afectadas
El litoral es la zona más afectada, pero no la única. El Inamhi ha informado que la región Insular también está experimentando precipitaciones. Además, la cordillera y el callejón Interandino recibirán lluvias en menor medida.
Con este panorama, los guayaquileños deben prepararse para un febrero pasado por agua, con temperaturas altas y una movilidad complicada. ¡A sacar los paraguas y planificar los trayectos con anticipación!
¿QUIERES ACCEDER A TODO EL CONTENIDO DE CALIAD SIN LÍMITES? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!