Exclusivo
Actualidad

La represión contra la Iglesia Católica en Nicaragua continúa con nuevas limitaciones a las actividades religiosas./EDICIÓN EXTRA

Nicaragua prohíbe las procesiones religiosas durante la Semana Santa 2025

Testimonios revelan vigilancia policial y prohibición de procesiones católicas en Nicaragua durante Semana Santa

Por tercer año consecutivo, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha prohibido las procesiones religiosas en Nicaragua durante la Semana Santa, según confirmaron fuentes religiosas al medio Infobae. La medida se mantiene pese a la tradición católica del país y forma parte de una serie de restricciones que han afectado a la Iglesia en los últimos años.

De acuerdo con testimonios recabados por Infobae, sacerdotes han recibido visitas de autoridades policiales, quienes les advirtieron que no podrán salir en procesión y que, en caso de hacerlo, serían arrestados. “Los sacerdotes han recibido visitas, generalmente del jefe de la estación policial de la zona, para advertirles que no pueden salir en procesión y que, si lo hacen, serán llevados presos”.

Actividades oficiales sin menciones a la prohibición

Mientras se presenta este escenario, las autoridades impulsan el “Plan Verano 2025”, una estrategia de coordinación institucional destinada a garantizar la seguridad de las familias nicaragüenses y fomentar el disfrute de los destinos turísticos del país. Aunque este plan abarca aspectos relacionados con la movilización y protección ciudadana, no se ha hecho referencia explícita a la prohibición de las actividades religiosas en los comunicados oficiales.

“Estamos preparando los planes de verano que garantizan que todos los aspectos, los aspectos festivos, turísticos, de tradición, de unión de familias, de comunidades, de gastronomía, estarán cubiertos para que las familias en todo nuestro país y nuestros visitantes disfruten de esta Semana Mayor”, declaró Rosario Murillo en sus habituales intervenciones radiales, sin referirse directamente a las restricciones religiosas.

(Te recomendamos leer: Semana Santa 2025: ¿Cuánto me pagan por trabajar el feriado?)

Rosario Murillo es vicepresidenta de Nicaragua y esposa del presidente Daniel Ortega./EFE/Jorge Torres

Según ACI Prensa, la abogada e investigadora nicaragüense Martha Patricia Molina, exiliada actualmente, señaló que dentro del “Plan Verano 2025” se incluye la vigilancia e intimidación policial a los sacerdotes para garantizar que no se realicen procesiones y que las homilías no contengan mensajes críticos contra el gobierno.

Control y vigilancia en templos

Aunque no existe un documento oficial que estipule la prohibición, los informes indican una vigilancia constante a las iglesias. Infobae reportó que agentes de policía uniformados y de civil se apostan cerca de los templos, toman fotografías y graban a los fieles durante las actividades religiosas.

Un fiel de Managua, identificado como Marcos, comentó a Confidencial: “Antes salíamos a las calles y hacíamos un recorrido por las comunidades, ahora ya no. Tenemos que hacerlo dentro del templo, y eso merma un poco la religiosidad popular, porque a la gente le gustaba la procesión. Ahora, solo rezamos y leemos las estaciones”.

Durante la Semana Santa de 2022, más de 3,000 actividades religiosas, incluidos viacrucis y peregrinaciones, fueron suspendidas o restringidas a los interiores de los templos, según cifras de Martha Patricia Molina citadas por Infobae.

Fieles nicaragüenses realizaban actividades religiosas antes de las restricciones.HECTOR RETAMAL/AFP

Denuncias de represión y persecución

El diario Mosaico CSI reportó que, además de las restricciones, sacerdotes han sido vigilados, se les han revisado sus teléfonos móviles y se les exige informes semanales sobre sus actividades. Asimismo, al menos 20 personas fueron arrestadas en 2022 por participar en actos religiosos, incluido el periodista Víctor Ticay, quien posteriormente fue liberado y desterrado en septiembre de 2024.

En declaraciones a ACI Prensa, Martha Patricia Molina explicó que, en algunos casos, se permite a las parroquias hacer una pequeña procesión en el frente del templo, pero no recorrer las calles como era costumbre. “Las judeas (representaciones de la pasión de Cristo) también se están prohibiendo”, añadió.

Reacciones ante las restricciones

Desde el exilio, diversas voces han denunciado la situación. El obispo nicaragüense Silvio Báez escribió en su cuenta de X: “La dictadura de #Nicaragua ha prohibido procesiones en la calle. Lo que no podrán impedir es que el Crucificado revele su victoria en cada lucha por la verdad y la justicia”.

Por su parte, el sacerdote exiliado Nils Hernández expresó: “Jesús va a derrocar a esos dictadores que se han robado a Nicaragua como que fuera su finca. Dios mira el sufrimiento de su pueblo y Dios no abandona a Nicaragua”.

El periodista Israel Espinoza, también en el exilio, señaló: “Pese a la persecución religiosa emprendida por el orteguismo contra la Iglesia en #Nicaragua, los católicos asisten de forma masiva a las parroquias del país en este inicio de la #SemanaSanta2025”.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!