Exclusivo
Actualidad

Yadira Saltos fue a rendir su versión en el caso.Captura de pantalla

Fiscalía avanza en el caso Ligados: versiones clave de investigados

La exconsejera de Participación Yadira Saltos dice que acudió a dar su versión como parte de su ejercicio de defensa

En un reciente pleno, la Corte Nacional de Justicia resolvió el conflicto de competencias en el caso Ligados, designando a la juez Daniella Camacho para que se encargue de la instrucción del caso. La decisión se tomó luego de un debate en el que se discutió el rol del conjuez Marco Boris Aguirre, quien había presidido la audiencia de formulación de cargos el 15 de marzo, por el delito de asociación ilícita en contra de los involucrados Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor, Yadira Saltos y Nicole Bonifaz.

Lee también: Concejala alerta sobre fallas en tarjeta La Guayaca: Aquiles pide respuestas a la ATM

El conflicto surgió debido a que, aunque Camacho había ordenado las primeras prácticas preprocesales, como la extracción de información del teléfono de Verduga, no pudo presidir la audiencia de formulación de cargos debido a un permiso laboral que concluyó el 19 de marzo. Dado que el caso le correspondió por sorteo, la falta de claridad en cuanto a las competencias generó retrasos en el proceso, lo que impactó la aprobación de procedimientos investigativos importantes.

Uno de los casos que se vio afectado fue el acceso a la información del celular de Eduardo Franco Loor, exconsejero de Participación, cuya custodia fue asegurada tras la entrega del dispositivo por parte de Estados Unidos. Además, el pedido de preservación de información contenida en 134 enlaces de redes sociales como Facebook, X, TikTok, YouTube e Instagram también se ha demorado, afectando el avance de la investigación.

La urgencia de avanzar en la investigación

Este es uno de los chats que aparecen en el teléfono atribuido a Augusto Verduga.Archivo y captura de pantalla

La fiscal Diana Salazar expresó la urgencia de obtener las autorizaciones judiciales necesarias para preservar los enlaces de redes sociales antes de que se eliminen. Salazar destacó que las pericias técnicas son fundamentales y requieren tiempo, lo que puede llevar a la necesidad de nuevos peritajes. La fiscal recordó que los plazos procesales son estrictos, y cualquier retraso podría afectar el derecho a un proceso adecuado y la defensa de los implicados.

A pesar de los retrasos, la Fiscalía ha avanzado en la recopilación de versiones de los investigados. El 3 de abril, las exconsejeras Bonifaz y Yadira Saltos ya entregaron sus declaraciones en el marco de la instrucción fiscal.

Yadira Saltos desmiente información errónea

En cuanto a Yadira Saltos, exconsejera de Participación, esta indicó que, como parte de su ejercicio de defensa, acudió el 3 de abril a rendir su versión ante la Fiscalía, desmintiendo la información publicada por el Diario Universo, que había informado que no se presentó. Saltos aclaró que se presentó puntualmente a la cita y solicitó una rectificación pública del medio.

Este viernes 4 de abril, los exconsejeros Augusto Verduga y Eduardo Franco Loor están convocados a rendir su versión en la investigación. En su caso, las declaraciones se tomarán de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, para seguir avanzando en el proceso.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!