Exclusivo
Actualidad

Las votaciones para elegir presidente y vicepresidente de Ecuador culminaron en China.Cortesía

Elecciones 2025: En China culminó la jornada electoral ¿Quién ganó?

En el Gigante Asiático estaban empadronados 159 ecuatorianos. La Cancillería estableció un centro de monitoreo para la votación en el exterior

La jornada de votaciones para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de Ecuador culminó este 13 de abril en China, donde los primeros sufragios del proceso electoral en el exterior se registraron debido al huso horario. En la ciudad de Beijing, capital del país asiático, el recinto electoral habilitado por la Embajada de Ecuador abrió sus puertas desde tempranas horas, permitiendo así a los ecuatorianos residentes ejercer su derecho al voto.

De acuerdo con información oficial, 159 ciudadanos ecuatorianos estaban empadronados para sufragar en esa jurisdicción. La Embajada confirmó que la jornada transcurrió con normalidad y sin incidentes, cumpliendo con los protocolos establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). De ese total, 35 personas acudieron a votar, lo que representa un nivel de participación moderado en relación al número de inscritos. El proceso de escrutinio está en marcha y los resultados preliminares se conocerán en las próximas horas.

Esta votación forma parte de la jornada electoral en el exterior que arrancó oficialmente este sábado desde Ecuador, en una operación logística coordinada entre la Cancillería ecuatoriana y el CNE. Según datos proporcionados por ambas instituciones, un total de 446.146 ecuatorianos estaban habilitados para votar fuera del país.

Inicio de la jornada en el exterior para elecciones de 2025

La inauguración del voto en el exterior se hizo con la presencia de Gabriela Sommerfeld, canciller de Ecuador, y Diana Atamaint, presidente del CNE.Cortesía

El acto de apertura de la jornada electoral contó con la presencia de Gabriela Sommerfeld, canciller del Ecuador, y Diana Atamaint, presidenta del CNE, quienes supervisaron el inicio del proceso desde la Sala de Monitoreo instalada en Quito. Esta sala tiene como objetivo coordinar y verificar el adecuado desarrollo de las votaciones en los distintos recintos consulares en el exterior.

Los ciudadanos ecuatorianos en el extranjero votan para elegir entre los dos principales candidatos: Daniel Noboa Azín, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, representante del partido Revolución Ciudadana (RC). Las autoridades han reiterado su compromiso con la transparencia y la eficiencia del proceso electoral, tanto dentro como fuera del país.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!