Exclusivo
Actualidad

Conoce más detalles del Bono Incentivo Emprende 2025.Canva

Bono Incentivo Emprende 2025: Esto deben cumplir los beneficiarios de $ 1.000

Conoce lo que deben cumplir los beneficiarios del Bono Incentivo Emprende 2025. Aquí los detalles

El bono de 1.000 dólares del programa Incentivo Emprende está destinado a apoyar la reactivación de negocios afectados por las fuertes lluvias, principalmente aquellos vinculados a la Economía Popular y Solidaria (EPS). Para acceder a este beneficio, los postulantes deben cumplir con una serie de obligaciones y compromisos formales.

Lee también: Bono emprendedores: ¿Existen plazos para la postulación y entrega de los bonos?

Desde el 11 de abril de 2025, la gestión del programa está a cargo del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Aunque la etapa de inscripción ya concluyó el 31 de marzo de 2025, se espera que en las próximas semanas se anuncien lineamientos para una posible reapertura del proceso.

¿Para qué se puede usar el bono Emprende?

El uso del bono de 1.000 dólares está estrictamente regulado por el Decreto Ejecutivo 576. Los beneficiarios deben firmar un acta de compromiso que establece condiciones claras para el uso de los fondos y la rendición de cuentas.

Los recursos pueden destinarse exclusivamente a:

Emprendedores ecuatorianos pueden postular al bono de $1000.CANVA.

  • Compra de materia prima o insumos esenciales

  • Reposición de herramientas o equipos básicos

  • Reparación de infraestructura mínima para operar

  • Gastos operativos urgentes para retomar la actividad económica

Según lo estipulado en el artículo 10 del decreto, el uso responsable del bono es obligatorio. Los beneficiarios deben conservar todos los comprobantes de compra válidos y autorizados por el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Obligaciones de los beneficiarios

Además de utilizar el bono de forma adecuada, los beneficiarios están obligados a presentar documentación veraz y completa. En caso de falsedad, omisión o uso indebido de los recursos, el Ministerio podrá iniciar acciones judiciales, sin asumir responsabilidad por el incumplimiento de los beneficiarios.

Desde su lanzamiento el 22 de marzo de 2025, el bono Incentivo Emprende ha experimentado varias modificaciones. Una de las más relevantes es la ampliación de entidades responsables de la validación de datos. Ahora, el Ministerio de Producción también tiene la facultad de verificar solicitudes, una tarea que anteriormente correspondía exclusivamente al Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS).

Bono para Adultos Mayores: ¿Quiénes califican entre esta población vulnerable?Canva

Asimismo, la Secretaría General de Comunicación puede habilitar nuevos canales de postulación, facilitando el acceso al programa para más emprendedores.

¿En qué estado está el proceso de validación?

El pasado 16 de abril de 2025, el IEPS informó que la validación de los inscritos hasta el 31 de marzo sigue en curso. Sin embargo, aún no se ha anunciado la fecha exacta en que se publicará la lista oficial de beneficiarios.

En tanto, el programa tiene como objetivo reactivar la economía de sectores vulnerables, especialmente de emprendedores, pescadores artesanales y pequeños comerciantes, cuyas actividades productivas fueron gravemente afectadas por las lluvias. El acta de compromiso busca garantizar que los fondos sean utilizados para fortalecer sus negocios y no para otros fines.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!