Exclusivo
Provincias

Esmeraldas también tuvo un emotivo viacrucis.Luis Cheme

Esmeraldas vivió un emotivo viacrucis con testimonios de sanación y esperanza

Más de 800 personas caminaron con devoción en el Centro de Esmeraldas durante el Viernes Santo

El Centro Histórico de Esmeraldas fue testigo de una de las manifestaciones religiosas más significativas del año: el viacrucis del Viernes Santo, que este 2025 se realizó por primera vez en horas de la mañana. La procesión arrancó desde la iglesia La Merced a las 08:00, según una decisión pastoral del obispo Antonio Crameri, quien buscó con este cambio mejorar la seguridad y permitir mayor participación.

Lee también: Viacrucis Cuenca: fieles y turistas recorren el Centro Histórico en jornada de fe

La caminata espiritual se extendió por las principales calles céntricas hasta llegar a la Catedral Cristo Rey, donde se celebró una eucaristía especial. Durante el recorrido, se vivió un ambiente de profundo recogimiento, entre cánticos, oraciones y gestos de fe.

Testimonios que reflejan el poder de la fe

Cada paso dado en esta procesión estuvo acompañado por historias de vida, superación y gratitud que dieron sentido al caminar de cientos de devotos.

  • Rosa Estupiñán: “Volví a vivir gracias a mi fe”
Las mujeres iban con velas para cumplir con la orden de la iglesia.Luis Cheme

Rosa Estupiñán, de 78 años, participó con su rosario en mano y una sonrisa llena de paz. Hace cinco años fue diagnosticada con cáncer, y asegura que fue en esta misma procesión donde encontró fuerza y sanación:

“Me sentía perdida, sin esperanza. Vine a pedir por mi salud con el corazón en la mano… desde entonces, mi vida cambió. Dios me escuchó”.

Hoy, Rosa camina al lado de sus hijos y nietos, agradeciendo lo que ella considera un milagro.

  • Javier Gámez: un nuevo comienzo

A sus 25 años, Javier Gámez se ha reencontrado con la vida después de haber tocado fondo por las adicciones. La fe fue su punto de partida:

“Perdí mi rumbo, mi familia, todo. Pero el año pasado vine a esta procesión y sentí un llamado. Prometí cambiar y aquí estoy, cumpliendo mi promesa”.

Javier continúa en proceso de recuperación y afirma que caminar en el viacrucis es parte de su transformación.

  • La familia Martínez González: unidos por la memoria y la fe

El dolor de una pérdida también encontró consuelo en esta jornada. La familia Martínez González, de cinco miembros, caminó en memoria del padre fallecido en un accidente.

Feligreses rezaban por seguridad y por lo que se fueron.Luis Cheme

“Queríamos rendirle homenaje y mantenernos unidos a través de la fe”, contó María, la hija mayor.

Durante el recorrido, elevaron oraciones por su descanso eterno, convencidos de que “su espíritu caminó con nosotros”.

Un acto de fe que une a toda la comunidad

Más allá de los testimonios personales, el viacrucis fue una muestra de unidad y compromiso colectivo. Las autoridades locales acompañaron el evento con apoyo logístico y medidas de seguridad.

“Esta procesión es parte del alma de Esmeraldas. Nos corresponde protegerla y fortalecerla”, indicó el gobernador Juan Jaramillo.

La procesión concluyó con una misa en la Catedral Cristo Rey, presidida por líderes eclesiásticos. El acto litúrgico reafirmó el mensaje de esperanza y renovación que marca el camino hacia la Pascua.

¿Quieres leer más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!