Exclusivo
Actualidad

Donald Trump extiende la licencia de Chevron para operar en Venezuela
Estados Unidos amplía el plazo de Chevron en Venezuela y prolonga la presencia de la petrolera estadounidense que inicialmente finalizaba en abril
El Gobierno de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, anunció este lunes la extensión del permiso que autoriza a la petrolera estadounidense Chevron a continuar sus operaciones en Venezuela. La nueva licencia estará vigente hasta el 27 de mayo.
Inicialmente, Trump había informado que dicha licencia finalizaría el 3 de abril, lo que habría dado a Chevron un mes para cesar sus actividades en territorio venezolano. El anuncio previo representaba un cambio significativo frente a los períodos anteriores, que solían extenderse por seis meses.
Presiones y contexto migratorio
Chevron es la única gran compañía petrolera estadounidense que mantiene operaciones en Venezuela. La licencia actual había sido otorgada originalmente en noviembre de 2022 por la administración del presidente Joe Biden (2021-2025), en el contexto de negociaciones con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro, enfocadas en la posibilidad de convocar elecciones presidenciales.
(Te recomendamos leer: Nicolás Maduro: Estados Unidos envía un duro mensaje sobre deportaciones y rehenes)

La decisión de extender el plazo en casi ocho semanas surge tras una campaña de presión encabezada por Chevron y coincide con la llegada a Venezuela de un vuelo procedente de Estados Unidos que transportaba 199 migrantes deportados. Trump ha vinculado en el pasado las operaciones de Chevron con la aceptación de deportados venezolanos por parte del gobierno de Caracas.
Repercusión en la economía venezolana
La salida de Chevron, en caso de concretarse, podría tener un impacto económico considerable para Venezuela. La empresa había contribuido a impulsar la producción petrolera del país, que en febrero de este año superó el millón de barriles diarios (bpd), una cifra no alcanzada desde junio de 2019, según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El retiro de la licencia a Chevron también se relaciona con la presión ejercida por legisladores republicanos de Florida, quienes sostienen que las operaciones de Chevron benefician directamente al gobierno de Nicolás Maduro, en un estado donde residen una gran cantidad de venezolanos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!