Exclusivo
Actualidad

Usuarios en redes se cuestionaron si sería posible 'desextinguir' a los dinosaurios.Montaje de EXTRA

¿Se pueden revivir dinosaurios? Colossal responde tras 'desextinguir' una especie

La empresa Colossal Biosciences logró revivir al lobo terrible, extinto hace más de 12.500 años. ¿Podrían traer de vuelta a los dinosaurios?

"La extinción es un problema colosal al que se enfrenta el mundo, y Colossal es la empresa que lo va a solucionar". Así se presenta Colossal Biosciences, la empresa estadounidense de biotecnología que acaba de lograr lo impensable: devolver a la vida a una especie extinta desde hace más de 12.500 años.

(Lea también: Lobo terrible: así revivieron al huargo de Game of Thrones extinto hace 13.000 años)

Se trata del lobo terrible (Canis dirus), un depredador prehistórico que habitó Norteamérica y que inspiró a los icónicos huargos de la serie Game of Thrones. Este lunes 7 de abril de 2025, la compañía anunció el nacimiento de tres cachorros vivos: Rómulo, Remo y Khaleesi, creados a partir de material genético extraído de fósiles, incluyendo un diente de 13.000 años y un cráneo de más de 72.000.

Los aullidos de estos cachorros, compartidos en redes por la empresa, se viralizaron de inmediato. Más allá de su ternura, estos pequeños marcaron un antes y un después: son los primeros animales “desextintos” de la historia. Colossal se autodenomina como “la empresa de la desextinción” y su objetivo es ambicioso: revertir la pérdida de biodiversidad mediante ingeniería genética.

El lobo terrible vuelve a la vida.Captura de pantalla

La hazaña, digna de ciencia ficción, ha despertado el asombro del mundo… y también la curiosidad. Las redes sociales se llenaron de preguntas: ¿Y si traen de vuelta al mamut? ¿Y al dodo? ¿Podría revivir al tigre de Tasmania?

La compañía respondió: sí, ya están trabajando en esas especies. De hecho, a inicios de este año mostraron avances con el "Ratón Lanudo Colosal", un roedor genéticamente modificado con características que, a largo plazo, podrían formar parte del embrión del próximo mamut lanudo, que nacería con ayuda de una elefanta.

¿Podrían 'desextinguir' a los dinosaurios?

Pero la pregunta que se repite con más insistencia es una: ¿Y los dinosaurios? El usuario @DrewTheDude28 lo dijo en X: "Eso es genial, ahora traigan de vuelta a los velociraptores." La empresa, lejos de alimentar falsas esperanzas, fue tajante: “Los dinosaurios no. Su ADN es demasiado antiguo”.

El veredicto fue replicado varias veces: "Es imposible", respondió Colossal a otro usuario. El paso del tiempo, la degradación del material genético y la ausencia de especies actuales compatibles para una posible gestación hacen que revivir a un Tyrannosaurus rex o un Triceratops no sea viable.

Así que, por ahora, los dinosaurios seguirán siendo patrimonio del cine y los museos. Pero el lobo terrible ya aúlla en el presente, y otros animales extintos podrían volver a caminar entre nosotros muy pronto.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!