Exclusivo
Farándula

De la Plaza San Pedro a la televisión animada: el Papa también fue parte del universo amarillo.Montaje extra

El Papa que llegó a Springfield: los cameos de Francisco en Los Simpson

Con cameos sutiles y tuits ficticios, Francisco se volvió parte del universo de Springfield.

El Papa Francisco no solo marcó una época dentro de la Iglesia Católica como el primer pontífice latinoamericano y jesuita, sino que también dejó su huella en la cultura popular. Entre las múltiples formas en que fue homenajeado, satirizado o mencionado, una de las más llamativas fue su aparición en Los Simpson, la longeva serie animada estadounidense que ha retratado durante décadas a personalidades de todos los ámbitos.

(Lea también: Fieles generan controversia por tomarse selfies con el cuerpo del papa Francisco)

A lo largo de sus más de 35 temporadas, Los Simpson han sabido captar el pulso de la sociedad, haciendo sátira de figuras políticas, sociales y religiosas. Y el Papa Francisco, por su carisma y la revolución que impulsó dentro del Vaticano, no fue la excepción. La serie lo incluyó en varias ocasiones, no solo como un personaje de fondo, sino como una figura reconocida por su presencia global y su rol transformador.

Un Papa en Springfield: sus tres apariciones

Un tuit, una imagen y un cameo: así fue la presencia del Papa en Los Simpson.MONTAJE EXTRA

La primera mención del Papa Francisco en la serie se dio en 2013, año de su elección como pontífice, en el episodio “You Only Live Once” (“Sólo se vive una vez”). Allí, Bart Simpson observa una pantalla con tuits de distintas personalidades, y uno de ellos pertenece al Papa, en una clara referencia al entonces reciente ingreso del Vaticano al mundo digital. Francisco fue el primer Papa en utilizar con frecuencia las redes sociales, particularmente Twitter, convirtiéndose en una figura accesible para millones de personas alrededor del mundo.

La segunda aparición se produjo en 2018, en el episodio “Haw-Haw Land”, una parodia del musical La La Land. En una secuencia repleta de referencias culturales y sociales, el Papa Francisco fue incluido en una escena que muestra cómo su imagen ya formaba parte del imaginario colectivo. Aunque no tuvo un rol parlante, su presencia fue lo suficientemente notoria como para destacar su vigencia como figura pública.

Finalmente, en 2021, Los Simpson volvieron a referenciarlo en el episodio “Tal como éramos” (“The Way We Was”), centrado en la historia de amor entre Homero y Marge. En una de las secuencias, aparece brevemente una ilustración del Papa, nuevamente como una figura simbólica más que narrativa. En estos cameos se percibe la forma en que la serie honra (o parodia con respeto) a personajes que tienen una influencia real sobre el mundo contemporáneo.

Más allá del Vaticano: un ícono pop global

La inclusión del Papa Francisco en Los Simpson no es un hecho aislado, sino parte de un fenómeno más amplio que lo muestra como una figura con proyección más allá de lo religioso. Desde el inicio de su pontificado, Jorge Mario Bergoglio se caracterizó por su estilo cercano, su humildad y su capacidad para comunicar de manera sencilla y directa. Esas características lo convirtieron en una figura querible incluso para quienes no pertenecen al ámbito religioso.

Su presencia en una serie como Los Simpson, que ha sido tanto celebrada como criticada por su irreverencia, refleja también una aceptación cultural: Francisco era visto como un líder moderno, capaz de dialogar con el mundo actual, sin miedo a ser parte de narrativas populares o espacios no convencionales.

Un legado que traspasa fronteras

Tras su fallecimiento el lunes a los 88 años, la huella que dejó el Papa Francisco sigue generando homenajes en todos los rincones del planeta. Su paso por Los Simpson es solo una muestra del lugar que ocupó en la conciencia colectiva global, y cómo su figura fue capaz de conectar con generaciones jóvenes a través de medios que, en principio, podrían parecer lejanos a la institución eclesiástica.

En definitiva, más allá de su papel como guía espiritual, el Papa Francisco será recordado también como un personaje capaz de tender puentes entre mundos diversos. Y en ese cruce entre lo sagrado y lo popular, entre el púlpito y la animación televisiva, se encuentra una parte esencial de su legado.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!