Exclusivo
Actualidad

Daniel Noboa volvió a hablar de la desdolarización y envió contundente advertencia
Debido al controversial tema de los 'ecuadólares', el presidente Daniel Noboa dio su opinión al respecto este 28 de marzo
En una entrevista radial realizada la mañana de este 28 de marzo de 2025, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, abordó diversos temas de interés nacional con varios periodistas. Uno de los puntos que más resonó fue su postura frente a la dolarización, en medio de debates y propuestas que han surgido desde sectores políticos, particularmente del correísmo.
(Lea también: María Moreno: el enigma político detrás de Daniel Noboa en Ecuador)
El mandatario se refirió a las recientes declaraciones de la asambleísta correísta Paola Cabezas, quien semanas atrás planteó la posibilidad de crear una moneda virtual, idea que fue descalificada por la candidata Luisa González.
Noboa no dudó en calificar este tipo de propuestas como “sumamente peligrosas”, especialmente si se pretende utilizarlas para pagar deudas antiguas a proveedores o emitir bonos a la población. “Es una piramidación que eventualmente termina destruyendo a la base (al dólar) y juega con el flujo para sostener un gasto insostenible”, advirtió el presidente, subrayando los riesgos que implicaría para la estabilidad económica del país.
En contraste, Noboa destacó los logros de su gestión como evidencia de un fortalecimiento de la dolarización. “Más de 8.500 millones de dólares en reservas internacionales, crecimiento en depósitos del 18%, crecimiento en cartera productiva del 12,7%. Esos números significan que hay crecimiento, que estamos mejorando. Significa que la economía del país ya está encaminada hacia el progreso”, afirmó con contundencia, presentando estas cifras como un respaldo a su política económica.

El periodista Carlos Vera, uno de los entrevistadores, cuestionó a Noboa sobre la tibieza de Luisa González al no desmarcarse claramente de las posturas a favor de una desdolarización dentro de su propio movimiento.
Noboa afirma que González no domina el tema de la dolarización
Vera señaló: “La señora (Luisa) González no ha dicho lo más importante: que ella no comparte la opinión de los que están a favor de una desdolarización a la ecuatoriana, que no la representan y que no son parte de su campaña, que no serán parte de su gobierno, y que rechaza lo que dijeron. Máximo se limitó a comprender a las 'pobrecitas', dijo que se habían enredado y que no dominan el tema”. Noboa interrumpió con un “pero ella tampoco”, a lo que Vera replicó: “¿Y por qué no la remató en el debate usted?”.
El intercambio derivó en un análisis más profundo sobre el tema. Vera preguntó si eliminar el Banco Central sería una medida para evitar la desdolarización, a lo que Noboa respondió: “El Banco Central no significa una herramienta para dolarizar o desdolarizar. Tiene que existir una junta aparte del Banco Central, que lo tenemos en nuestro plan de Gobierno, para que pueda existir un control de pago”. Con esto, el presidente enfatizó la necesidad de instituciones independientes que garanticen la estabilidad financiera sin depender exclusivamente del Banco Central.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!