Exclusivo
Actualidad

Daniel Noboa dijo que se reunirá con Donald Trump.Cortesía Flickr Presidencia de Ecuador

Daniel Noboa confirma que se reunirá con Donald Trump en EE. UU.

Daniel Noboa viajará a EE. UU. estos días de finales de marzo y confirmó que se reunirá con Donald Trump. Abordarán el tema migratorio en su encuentro

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, viajará a Estados Unidos este 28 y 29 de marzo de 2025 para cumplir actividades oficiales en Miami y Fort Lauderdale. Durante su estadía, confirmó que mantendrá un encuentro con el presidente estadounidense Donald Trump, con quien abordará la problemática migratoria. Así lo dijo el mandatario ecuatoriano la mañana de este viernes.

(Lee además: Donald Trump propone reducir los aranceles a China si aprueba la venta de TikTok)

¿Quiénes integran la comitiva de Daniel Noboa?

Mediante el Decreto Ejecutivo N.° 586, Noboa designó a la comitiva que lo acompañará en su gira oficial. Entre los funcionarios figuran:

  • Gabriela Sommerfeld, canciller de Ecuador
  • Irene Vélez, secretaria de Comunicación de la Presidencia
  • Julio José Neira, secretario general de Integridad Pública
  • Michele Sensi Contugi, director general del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES)
  • Roberto Kury, gerente general de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT)

Además, se sumarán el subsecretario de Protocolo y Ceremonial, un funcionario de la Dirección de Fotografía, el Jefe de Seguridad y el Edecán del Ejército.

El presidente de de Estados Unidos, Donald Trump.EFE.

¿De qué hablarán Noboa y Trump?

La mañana de este 28 de marzo, en diálogo con Radio Centro, el mandatario ecuatoriano confirmó que su reunión con Trump tendrá como tema central la migración. Aunque no detalló si se abordarán acuerdos específicos, el encuentro cobra relevancia en un contexto de crecientes flujos migratorios de ecuatorianos hacia Estados Unidos.

Noboa declaró: "Hoy en la tarde salgo a EE. UU. para hablar sobre eso, para conversar con él (Donald Trump) personalmente sobre temas migratorios en beneficio de nuestros migrantes, cooperación y un trato justo en el comercio entre ambos países. Entiendo sus políticas económicas y respeto su soberanía, pero que sean justos con Ecuador. También abordaré temas de cooperación en seguridad, incluyendo la propuesta de que en la lista de terroristas se incluyan a grupos armados de Ecuador".

El decreto establece que los gastos del viaje serán cubiertos por las instituciones a las que pertenecen los funcionarios de la comitiva.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!