Exclusivo
Actualidad

Alias Fito sería llevado a una cárcel de máxima seguridad.Canva y Archivo

Alias Fito | La cárcel a la que sería llevado el líder de Los Choneros si lo capturan

En documento se detalla lo que pasaría con el capo criminal, considerado prófugo desde enero de 2024 tras su fuga de la cárcel Regional, si lo atrapan

Este 1 de abril de 2025 se cumplen exactamente 450 días desde que las autoridades ecuatorianas descubrieron que el líder de la organización criminal Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, había escapado de su celda en la cárcel Regional, de Guayaquil. El hecho fue descubierto el domingo 7 de enero de 2024, durante un operativo que contaba con la participación de miembros de las Fuerzas Armadas del Ecuador y de la Policía Nacional, quienes al ingresar no encontraron al capo chonero en su celda. 

(Te invitamos a leer: La estrategia del abogado de alias Fito por la fuga del líder Chonero)

El escape de este líder criminal ha generado una serie de interrogantes en la opinión pública. Entre ellas, destaca la incertidumbre sobre el lugar de reclusión que le correspondería en caso de ser recapturado, para evitar una nueva evasión. Documentos judiciales, a los cuales EXTRA ha tenido acceso, aclaran esta situación.

El 4 de julio de 2024, medio año después de la evasión de alias Fito, en un documento de la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias de Guayaquil, constan detalles de la orden de localización y captura contra Macías Villamar. 

Esta es La Roca, la cárcel a la que Fito sería llevado.ARchivo EXTRA

¿A qué cárcel llevarán a Fito tras su captura?

En el oficio de la Unidad Judicial se especifica que, una vez aprehendido, deberá ser trasladado de manera inmediata al Centro de Privación de Libertad Guayas Nro. 3, conocido como La Roca, una prisión considerada de máxima seguridad, ubicada en Guayaquil, diseñada para albergar a los reclusos más peligrosos del país. 

La figura de Fito ha estado envuelta en controversia durante años. Su primera detención data del año 2000 por robo. En 2011, fue arrestado nuevamente por delitos relacionados con el narcotráfico y la delincuencia organizada. Tras la muerte de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, en diciembre de 2020, Macías Villamar asumió el liderazgo de Los Choneros, consolidándose como una de las figuras más influyentes del crimen organizado en Ecuador.

(Además: Los Choneros | ¿Autorizaron traslado de Verónica Briones, pareja sentimental de Fito?)

La fuga de Fito en enero de 2024 llevó al gobierno ecuatoriano a declarar un estado de emergencia, reflejando la gravedad de la situación y la amenaza que representa su libertad para la seguridad nacional. En julio del mismo año, Interpol emitió una alerta roja para su captura, ampliando la búsqueda a 196 países. A pesar de estos esfuerzos, hasta la fecha, Macías Villamar permanece prófugo. Actualmente, existe una recompensa de hasta un millón de dólares por información que permita su localización y captura. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!