Exclusivo
Actualidad

Verónica Abad presentó una denuncia por el delito de prevaricato.Archivo

El contraataque de la vicepresidenta Verónica Abad al juez que la sancionó

Desde Turquía, la vicepresidente del Ecuador decidió tomar acciones legales. Estos son los detalles conocidos

El lío continúa. La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, arremetió contra el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y denunció un presunto delito de prevaricato tras lo que calificó como un atropello a la democracia: la suspensión de sus derechos políticos por dos años. La controversia estalló cuando el TCE, en una decisión que Abad considera inconstitucional, la dejó en suspenso en plena antesala de la segunda vuelta electoral.

(Te invitamos a leer: Caso Ligados | Comprometedor chat de 'Ají Con Mote' con Augusto Verduga: ¿Jorge Glas?)

El viernes 21 de marzo de 2025, el Pleno del TCE tenía previsto sesionar para tratar la apelación de Abad a la sentencia de primera instancia, en la que se le impuso la suspensión de derechos por una denuncia de violencia política de género presentada por la canciller Gabriela Sommerfeld. Sin embargo, la sesión fue diferida debido a desacuerdos sobre la documentación entregada.

El proceso contra la vicepresidenta Verónica Abad

El juez Guillermo Ortega, en la sentencia de primera instancia, determinó que la vicepresidenta cometió una infracción electoral grave, pero Abad apeló la decisión y, aunque presentó recusaciones contra los jueces, estas fueron rechazadas.

El presidente Daniel Noboa y la vicepresidenta Verónica Abad no tienen buena relación.Archivo (Ilustración en Canva)

Denuncia presentada por Verónica Abad

Desde Turquía, donde se encuentra desde el 17 de marzo de 2025 cumpliendo las funciones delegadas por el presidente de la República Daniel Noboa, Abad publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que presentó una denuncia por prevaricato contra el juez Ortega. Según la segunda mandataria, la decisión de suspender sus derechos políticos no estaría contemplada en la Constitución, por lo que el fallo sería ilegal.

(Además: Llamativas coincidencias en fuga de alias Fito, de Los Choneros: ¿guías inocentes?)

“El TCE podría cometer la misma arbitrariedad, cualquier intento de impedir la sucesión presidencial no solo es ilegal e inconstitucional, sino que es un atentado contra el Estado de derecho”, afirmó Abad en su publicación. Además, pidió a la Asamblea Nacional que fiscalice y controle las acciones del TCE.  

Campaña electoral en Ecuador

Esta denuncia fue presentada a solo dos días del inicio de la campaña para la segunda vuelta electoral entre Daniel Noboa y Luisa González, la cual empieza este domingo 23 de marzo de 2025.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!