Exclusivo
Actualidad

Colectivos LGBT+ de Ecuador apoyan a Luisa González: ¿A qué se debe este respaldo?
Varios colectivos LGBT+ de Ecuador oficializaron su respaldo a la candidatura presidencial de Luisa González. Estos son los motivos que exponen
Diversos colectivos LGBT+ y organizaciones sociales de Ecuador han expresado públicamente su respaldo a la candidatura presidencial de Luisa González, quien aspira a dirigir el país en el periodo 2025-2029. La postura fue oficializada a través de un boletín de la Asociación Silueta X, donde se destacan las razones del apoyo, centradas en el aparente compromiso de González con la inclusión, la justicia social y los derechos humanos.
(Te invitamos a leer: Jan Topic responde tras invitación de Luisa González, en caso de ganar la Presidencia)
La Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBT+, la Campaña Acuerdo por la Igualdad, la Plataforma Nacional Trans, y otros colectivos aliados sostienen que la propuesta de gobierno de González representaría para sus comunidades una alternativa viable ante lo que consideran el supuesto incumplimiento del actual presidente Daniel Noboa en relación con los compromisos hacia la población diversa.
Críticas al gobierno de Daniel Noboa
El pronunciamiento se basa en el informe 'Análisis Comparativo del Plan de Gobierno de Daniel Noboa - LGBTIQ+ 2024', elaborado por Silueta X y otras organizaciones. El documento concluye que el plan presentado por Noboa en 2023 ante el Consejo Nacional Electoral no se ha materializado en acciones concretas durante su mandato. En al menos cinco áreas clave —derechos humanos, salud, inclusión económica, educación y políticas laborales— los colectivos identifican un supuesto “incumplimiento total”. Por ejemplo, denuncian la falta de programas de sensibilización, centros de apoyo legal, atención específica en salud para personas trans, y la ausencia de políticas laborales con enfoque inclusivo.
Las propuestas de Luisa González
Frente a ese panorama, los colectivos detallan que han encontrado en Luisa González una candidata que, aseguran, “escucha a los movimientos sociales” y plantea medidas concretas. Entre las más destacadas están, según el boletín:
- Restitución del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, para garantizar una institucionalidad que atienda de forma específica a las poblaciones históricamente excluidas.
- Reforma del sistema de salud, con mayor presupuesto y formación de personal en atención a personas de la diversidad sexual y de género.
- Créditos a bajo interés y diálogo tripartito para mejorar las condiciones laborales y económicas de las poblaciones más vulnerables.
- Programas educativos para prevenir el acoso escolar y garantizar espacios inclusivos.
- Fortalecimiento de la seguridad, con más policías capacitados y una institucionalidad renovada para combatir la violencia y la discriminación.
- Democracia, transparencia y compromiso socia
(Además: Bono de Desarrollo Humano 2025: Los requisitos para afiliarse al IESS con $ 2 al mes)
Los colectivos enfatizan también que González habría demostrado un compromiso con la democracia participativa y la transparencia, elementos que consideran fundamentales para reconstruir la confianza en el Estado y responder a las demandas sociales. "Frente a la falta de seriedad del gobierno actual, vemos en González una propuesta que se alinea con nuestras luchas y aspiraciones”, señala el boletín.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!