Exclusivo
Actualidad

Alias Momo presuntamente lidera las actividades ilícitas en la parroquia Taura.Cortesia

Así fue la captura de alias Momo, líder de los Águilas, vinculado al caso de Malvinas

La detención coincidió con el día en que vencía la instrucción fiscal contra los 16 militares. Ahora, un oficial ha sido vinculado al proceso

Bryan Alvarado Aguirre, alias Momo, señalado por un testigo clave como el responsable de ordenar el asesinato de los cuatro menores de edad de Las Malvinas, luego de que presuntamente fueran abandonados en Taura por militares, fue detenido la madrugada de ayer en la parroquia Virgen de Fátima, perteneciente a Yaguachi, cuando intentaba huir a bordo de un carro.

(Te invitamos a leer: Aquiles Álvarez: ¿A qué se dedicaba antes su jefe de seguridad implicado en un video?)

La detención de alias Momo, quien sería el cabecilla de los Águilas, alineada con Los Choneros, no se debió a su presunta participación en el crimen registrado en diciembre pasado, en el que, según consta en el expediente, habría sido quien dio la “luz verde” para que las cuatro víctimas fueran quemadas, sino por el delito de tenencia y porte no autorizado de armas de fuego, municiones y explosivos, tipificado en el artículo 361 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Según información proporcionada por el Departamento de Comunicación del Ministerio del Interior, junto a él también fue detenido Jonathan José G. T., alias Taureño. Su captura se realizó en Taura, dentro de una vivienda que, presuntamente, era utilizada como centro de almacenamiento de armas de fuego y municiones para actividades delictivas.

Alias Taureño el otro detenido.Cortesia

Durante el operativo, se decomisaron municiones de distintas marcas y calibres.

La instrucción fiscal se prolongó

La detención de alias Momo coincidió con el día en que vencía la fase de instrucción fiscal en contra de los 16 militares que capturaron y abandonaron a los tres adolescentes y a un niño en Taura, quienes son procesados por el delito de desaparición forzada.

El abogado de la familia de los fallecidos, Abraham Aguirre, explicó que la instrucción fiscal se prolongó por 30 días más debido a la vinculación de otro militar al proceso, quien habría entregado la ropa de los menores de edad a un agente de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase).

“Coincidencialmente, la detención de alias Momo se dio el mismo día en que vencía el plazo de la instrucción fiscal, la cual fue ampliada tras la vinculación de un oficial de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, es importante aclarar que la captura de este presunto cabecilla no está relacionada con el caso de los menores asesinados”, puntualizó Aguirre. (AEB)

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!