Exclusivo
Actualidad

Bono de Desarrollo Humano: Los tipos de Crédito de Desarrollo Humano
Las personas pueden acceder a dos clases de crédito. Le contamos en qué consisten y para qué sirven
Las personas que actualmente reciben el Bono de Desarrollo Humano (BDH) y otros cuatro incentivos económicos estatales podrán acceder al Crédito de Desarrollo Humano (CDH), una herramienta diseñada para impulsar el emprendimiento y promover la inclusión financiera en sectores de extrema pobreza.
El Gobierno Nacional, bajo la administración del presidente reelegido Daniel Noboa, incrementó el techo presupuestario destinado a este crédito social. Según informó el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), desde septiembre de 2024, el presupuesto anual del CDH pasó de 36 millones de dólares a 60 millones de dólares.
“El Gobierno incrementó, de 36 millones de dólares a 60 millones de dólares anuales, el techo presupuestario del Crédito de Desarrollo Humano”, indicó el MIES, entidad encargada de administrar tanto el BDH como el crédito asociado.
El Crédito de Desarrollo Humano consiste en la entrega anticipada del monto acumulado de un valor de USD 50 mensuales correspondientes a bonos y pensiones del MIES. Este monto es canalizado y otorgado a través de la Banca Pública, permitiendo a los beneficiarios iniciar actividades productivas que mejoren su calidad de vida.
(Puede leer: Elecciones Ecuador 2025: Sin novedades relevantes, según observadores europeos)
Los tipos del Crédito de Desarrollo Humano
El CDH está habilitado para los usuarios de transferencias como son el Bono de Desarrollo Humano, Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable, Pensión Mis Mejores Años y Pensión Toda Una Vida.
Existen dos tipos de créditos que son el individual, el cual está dirigido al titular de derecho habilitado al pago de las transferencias, correspondiente al anticipo de 12 meses por un monto de 600 dólares.
También está el CDH asociativo, que se entrega al titular de derecho habilitado al pago de las transferencias. Pero aquí hay una particularidad y es que pertenece al grupo asociativo conformado para este fin y corresponde al anticipo de 24 meses por un monto de 1.200 dólares.
Cómo acceder al Crédito de Desarrollo Humano
- Acercarse a las oficinas del MIES, en todo el país, en el horario de 08:00 a 17:00.
- Verificar si se encuentra habilitado para recibir el CDH.
- Cursar las Escuelas de Inclusión Económica.
- Una vez concluida las Escuelas de Inclusión Económica, esperar el turno asignado y acercarse a BanEcuador.
(Conozca más de: Putumayo: Las FARC habrían amenazado con matar gente en Ecuador ¿Qué se sabe?)
Los requisitos para acceder al Crédito de Desarrollo Humano
- Estar habilitado para el cobro del bono o pensión del mes en curso.
- Cumplir con las Escuelas de Inclusión Económica.
- Original y copia de la cédula de ciudadanía y último certificado de votación.
- Requisitos solicitados por BanEcuador.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!