Exclusivo
Actualidad

Bono de Desarrollo Humano 2025: ¿Qué otras ayudas y pensiones entrega el MIES?
Conoce los bonos y pensiones que otorga el MIES en Ecuador en 2025, incluyendo requisitos, montos y quiénes pueden acceder a estas ayudas
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) continúa este 2025 con la entrega de bonos y pensiones económicas dirigidas a grupos vulnerables del país, como parte de su política de protección social. Estas transferencias están destinadas a personas en situación de pobreza o pobreza extrema, personas con discapacidad, adultos mayores y familias afectadas por eventos inesperados o calamidades.
(Lee también: Bono de Desarrollo Humano 2025: ¿Quiénes y por qué no califican para recibirlo ya?)
¿Qué tipos de bonos existen y a quiénes están dirigidos?
El Bono de Desarrollo Humano (BDH) es el principal apoyo económico que otorga el MIES. Se trata de una transferencia mensual de $ 55, dirigida a familias en situación de pobreza, de preferencia a mujeres jefas de hogar entre 18 y 64 años, siempre que no accedan a la seguridad social contributiva (salvo el Seguro Social Campesino o el Trabajo No Remunerado en el Hogar).
Este bono también puede tener un componente variable, elevando el monto hasta $ 150 mensuales, en función del número de hijos menores de edad. Para acceder, la familia debe cumplir corresponsabilidades en educación y salud.

¿Qué pensiones entrega el MIES en 2025?
El MIES entrega varias pensiones según el perfil del beneficiario:
- Pensión para Adultos Mayores: $ 50 mensuales para personas desde 65 años que no estén afiliadas a la seguridad social
- Pensión Mis Mejores Años: $ 100 mensuales para adultos mayores en condiciones más críticas de vulnerabilidad
- Pensión para Personas con Discapacidad: $ 50 para personas con discapacidad igual o mayor al 40%, sin cobertura de seguridad social y que no reciban el Bono Joaquín Gallegos Lara
- Pensión Toda una Vida: $100 para personas con discapacidad de igual o mayor al 40 %
Además, existe el Bono Joaquín Gallegos Lara, una ayuda mensual de $ 240 entregada al cuidador o representante de personas con discapacidad física, intelectual o psicosocial grave, con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas, o niños y adolescentes con VIH. Para calificar, deben tener un puntaje igual o menor a 59.54804 en el Registro Social o hasta 69.54804 en casos de doble vulnerabilidad.
¿Qué ayudas emergentes entrega el MIES por contingencias?
Frente a situaciones extraordinarias, el MIES ofrece una transferencia por única ocasión a familias afectadas por desastres naturales, incendios, muertes violentas, accidentes de tránsito, o desaparición de padres que dejan en orfandad total a menores.
En estos casos, se puede acceder a un bono de contingencia que cubre gastos de sepelio u otros apoyos inmediatos. También existe el Bono de Contingencias por eventos naturales o antrópicos, equivalente al 50 % del valor de la canasta familiar vital publicada por el INEC en el mes del evento.
Estas ayudas tienen carácter emergente y excepcional, y buscan mitigar el impacto económico inmediato sobre los hogares más vulnerables del país.
Para conocer más sobre estos bonos, saber si se califica o no y entender cómo acceder, se puede acceder dando clic aquí, para ir a la página web correspondiente del MIES.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!